Las granjas de tigres que alimentan el tráfico de esta especie en Asia

Nuevas investigaciones sugieren que los centros de tigres cautivos tanto legales como ilegales alimentan el comercio ilegal de tigres en Asia de forma brutal.

Por Rachael Bale
Publicado 1 ago 2018, 8:14 CEST
Las granjas de tigres que alimentan el tráfico de esta especie en Asia

La Wildlife Justice Commission (WJC), organización sin ánimo de lucro con sede en la Haya, trabaja para destapar las redes criminales dedicadas al comercio ilegal de animales salvajes, y desde 2016, la Operación Emboscada (Operation Ambush) de la WCJ se ha centrado en los centros de tigres en cautividad del Sudeste Asiático. Han compartido con National Geographic varios informes, fotografías y vídeos, un compendio que sirve de inusual ventana al interior de una de las industrias tras el multimillonario mercado negro de animales salvajes y sus partes.

Lee aquí el artículo completo.

Este vídeo se publicó originalmente en inglés en nationalgeographic.com.

Seguir leyendo

ver vídeos

Animales2:50

Una tigresa ataca a un grupo de monos

Animales1:28

Cachorros de tigre

Animales3:01

Tigres 101

También podría gustarte

Animales
Los problemas legales de los protagonistas de «Tiger King» podrían transformar la industria
Animales
Doc Antle, uno de los protagonistas de «Tiger King», acusado de tráfico de especies silvestres
Animales
Mueren 86 tigres rescatados de un templo en Tailandia
Animales
¿Qué es la CITES?
Animales
La industria que hizo famosa a 'Tiger King' ya es ilegal

Descubre Nat Geo

  • Animales
  • Medio ambiente
  • Historia
  • Ciencia
  • Viajes y aventuras
  • Fotografía
  • Espacio
  • Vídeo

Sobre nosotros

Suscripción

  • Revista NatGeo
  • Revista NatGeo Kids
  • Registrarse
  • Disney+

Síguenos

Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2023 National Geographic Partners, LLC. All rights reserved