Las granjas de tigres que alimentan el tráfico de esta especie en Asia
Nuevas investigaciones sugieren que los centros de tigres cautivos tanto legales como ilegales alimentan el comercio ilegal de tigres en Asia de forma brutal.
Por Rachael Bale
Publicado 1 ago. 2018 8:14 CEST, Actualizado 5 nov. 2020 7:02 CET

Las granjas de tigres que alimentan el tráfico de esta especie en Asia
La Wildlife Justice Commission (WJC), organización sin ánimo de lucro con sede en la Haya, trabaja para destapar las redes criminales dedicadas al comercio ilegal de animales salvajes, y desde 2016, la Operación Emboscada (Operation Ambush) de la WCJ se ha centrado en los centros de tigres en cautividad del Sudeste Asiático. Han compartido con National Geographic varios informes, fotografías y vídeos, un compendio que sirve de inusual ventana al interior de una de las industrias tras el multimillonario mercado negro de animales salvajes y sus partes.
Lee aquí el artículo completo.
Este vídeo se publicó originalmente en inglés en nationalgeographic.com.
Seguir leyendo
ver vídeos
Animales1:28
Cachorros de tigre
Animales2:28
El tigre de Amur (o tigre siberiano)
Animales3:01
Tigres 101
También podría gustarte
Dentro del perturbador mundo del tráfico de fauna silvestre
China legaliza el cuerno de rinoceronte y el hueso de tigre con fines médicos
Exclusiva: visitamos una polémica granja de leones sudafricana
El comercio de caparazones de tortugas carey amenazadas es mayor de lo que se sospechaba
Descubren más de 200 animales disecados de especies protegidas en Alicante