Se abre un gigantesco socavón de 200 metros en la Isla Norte de Nueva Zelanda
Pueden verse capas de historia geológica en las paredes del agujero, incluido un depósito volcánico de 60.000 años.
Published 16 may. 2018 11:02 CEST, Updated 5 nov. 2020 7:02 CET

Se abre un gigantesco socavón de 200 metros en la Isla Norte de Nueva Zelanda
Un socavón gigante de unos 200 metros de largo y hasta 30 metros de ancho se ha abierto en el suelo de la Isla Norte de Nueva Zelanda. El agujero, que pasa por una línea de falla, apareció tras intensas lluvias en la zona. Pueden verse capas de historia geológica en las paredes del agujero, incluido un depósito volcánico de 60.000 años. Los socavones son depresiones que se forman de forma gradual en el suelo cuando el agua erosiona la capa inferior de roca o tierra.
Seguir leyendo
ver vídeos
Medio Ambiente2:44
Otoño en Sikhote Alin
Medio Ambiente10:43
COP25: El mensaje de 'Fridays for Future'
Medio Ambiente1:07
La erupción del volcán Fuego cubre Guatemala de ceniza y roca
Medio Ambiente2:29
Así ha afectado la erupción del Kilauea a esta comunidad hawaiana
Medio Ambiente0:55
Este bosque oculto de coral bambú podrían tener un milenio de antigüedad
Medio Ambiente0:55
Estos polos revelan la realidad de la contaminación por plástico
Medio Ambiente1:08
La lava del volcán hawaiano Kilauea avanza hacia las casas
Medio Ambiente1:09
Un vertido de petróleo en Colombia mata a 2.400 animales
Medio Ambiente1:27
Inusuales tornados en el volcán hawaiano de Kilauea
También podría gustarte
El supervolcán de Yellowstone podría entrar en erupción antes de lo que pensábamos
¿Qué ha provocado el terremoto de México? Te explicamos los tipos de fallas
El volcán Ol Doinyo Lengai está a punto de entrar en erupción en Tanzania
Otoño en Sikhote Alin
La explicación científica de los dos fuertes terremotos de California