
Un calamar de cristal grabado a 500 metros de profundidad
Recientemente, un calamar de cristal llamó la atención del equipo del ROV sumergible de investigación científica, E/V Nautilus. Pero no es solo su hábitat en aguas profundas lo que hace que este calamar sea difícil de ver. La mayor parte del cuerpo del animal es transparente.
Se pueden distinguir unos cuantos órganos internos, entre ellos una glándula digestiva que se mantiene en posición vertical a medida que el calamar se desplaza, minimizando su visibilidad desde arriba y desde abajo.
El rasgo más obvio de la criatura es el que le da su nombre: su transparencia. Al igual que muchos cefalópodos, el calamar de cristal puede cambiar de color. En este caso, eso puede presentar manchas que parecen surgir de la nada sobre su manto.
Seguir leyendo
También podría gustarte
Madrid sacrificará 12.000 cotorras invasoras que amenazan la biodiversidad
Seis elefantes mueren al precipitarse al vacío en una cascada de Tailandia
Graban por primera vez a cerdos usando herramientas
Descubren en Australia una nueva especie de pterosaurio: el «dragón de hierro»
Se comercializa una de cada cinco especies de vertebrados silvestres: estas podrían ser las siguientes