
Unos científicos peruanos encontraron fósiles de pingüinos gigantes en esta playa desértica de Paracas, Perú. Los hallazgos, documetnados en el número de febrero de 2008, sugieren que las aves habrían medido 1,8 metros de alto y habrían tolerado un clima cálido.
Un reportaje de la edición de marzo de 1997 exploraba "la magia del papel". En esta imagen, el confeti explota sobre la gente que celebra la fiesta de san Pablo en Palazzolo Acreide, Italia.
Un niño mira fijamente a un oso pardo en el parque nacional de Yellowstone. Esta imagen apareció originalmente en un reportaje de julio de 1966 llamado, "Hoy y mañana en nuestros parques nacionales".
Las compañeras de un equipo de natación sincronizada practican en una piscina de Laguna Hills, California. Ambas tienen más de sesenta años. Esta foto se publicó en un artículo sobre el envejecimiento en noviembre de 1997.
Un hombre rema en su canoa cerca de las cataratas de Kongou, en Gabón. Las cataratas tienen casi 3,2 kilómetros de ancho y están rodeadas por las selvas del parque nacional de Ivindo.
Mujeres con trajes tradicionales bailan cerca del monasterio de Khor Virap. La actuación formaba parte de una celebración que conmemora los 1700 desde el bautismo del rey Tiridates III, que convirtió Armenia en el primer país cristiano del mundo.
La Costa Brava española se llena de millones de turistas cada verano. Esta imagen apareció originalmente en un reportaje de enero de 1984 sobre Cataluña.
Un reportaje de febrero de 2017 documentaba las vidas de las viudas de todo el mundo. Aquí, unas amigas de toda la vida pasean cogidas del brazo. Ambas perdieron a sus maridos en la guerra bosnia de mediados de la década de 1990.
Un cálao grande de Célebes encaramado en las copas de los árboles en la isla indonesia de Célebes. Los cálaos están clasificados como especie "vulnerable", ya que su hábitat está disminuyendo debido a la deforestación.
