Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
David Guttenfelder
El cardiólogo veterinario Ryan Baumwart realiza un ecocardiograma a un perro llamado Joe Pup en la Universidad Estatal de Washington en Pullman como parte del estudio de Kaeberlein sobre si la rapamicina tiene potencial antienvejecimiento.
Matt Kaeberlein, biólogo de la Universidad de Washington y codirector del Proyecto de Envejecimiento Canino, levanta pesas en su garaje para mantenerse sano. Cree que el ejercicio es una de las mejores formas de garantizar una vida larga y sana, pero también busca un fármaco que le ayude. Está probando la rapamicina, un fármaco que muchos científicos consideran prometedor para la longevidad humana, en 580 perros.
Los vendedores trabajan el marisco fresco en el mercado de pescado Tsukiji de Tokio, el mayor mercado mayorista de pescado y marisco del mundo.
Coches clásicos se alinean para llevar a las modelos a un desfile de Chanel en La Habana, Cuba. La imagen, inédita, se tomó para un reportaje del número de noviembre de 2016 sobre la floreciente industria del turismo en Cuba.
Recreadores vikingos muestran sus armaduras antes de la batalla en el festival de eslavos y vikingos en Wolin, Polonia.
La gente aprovecha el equipamiento exterior de la playa de Santa Mónica para disfrutar de más actividades acrobáticas mientras escucha cómo las olas rompen en la orilla.
Turbinas eólicas y los paneles solares produciendo energía renovable en el desierto de Mojave, en California. La energía renovable es muy necesaria para luchar contra el cambio climático, pero a algunos ecologistas les preocupa que una rápida construcción sin una cuidadosa ubicación pueda poner en peligro a las especies amenazadas.
Aerogeneradores en Mojave, California. Un nuevo informe de la ONU sobre el clima afirma que el cambio a las energías renovables en lugar de los combustibles fósiles (y de forma inmediata) es la única manera de limitar los efectos más graves del cambio climático en el mundo.
Botellas de plástico que esperan a ser recicladas en Tokio. La ONU ha acordado avanzar en un tratado mundial para tratar el problema de los residuos de plástico.
Un hombre pasa junto a un bisonte sentado al sol en el Valle de Hayden de Yellowstone.