Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
David Guttenfelder
La sorpresa, el interés, la diversión y el asombro nos hacen sentir muy bien y nos aportan grandes beneficios. Nos inspiran a explorar lugares como el océano, al tiempo que mejoran la memoria y las funciones inmunitarias.
Un grupo de personas hace ejercicio en la playa de Santa Mónica, California. La ciencia demuestra cada vez más que el ejercicio es parte integrante del mantenimiento de una buena función cerebral a medida que envejecemos, al igual que otras opciones de estilo de vida, como la dieta.
Este joven de Filadelfia, Pensilvania, contó al fotógrafo David Guttenfelder que empezó a consumir Percocet con 18 años y después pasó a la heroína. Lo encarcelaron por robar para pagar su adicción. Su madre no vive muy lejos, pero contó entre lágrimas que le dijo que no podía ir a casa hasta que dejara de consumir drogas. «No quiero que me vea así».
Fernando Irizarry es incapaz de encontrar una vena viable en el brazo lleno de moratones por las inyecciones constantes, así que pidió a un conocido que le inyectara una serie de drogas desechadas en el cuello. La adicción de Irizarry (ahora a la heroína y a otras drogas) comenzó con los analgésicos que le recetaron tras un accidente. Invitó al fotógrafo David Guttenfelder a observar su vida en Kensington Avenue, Filadelfia, Pensilvania. En la calle, los adictos suelen cuidarse los unos a los otros y se administran narcóticos, pero también salvan vidas con Narcan, un espray nasal para revertir sobredosis.
Las ventas de vehículos eléctricos están creciendo, y el Gobierno federal de Estados Unidos está invirtiendo en créditos fiscales e infraestructuras para animar a los consumidores a hacer el cambio desde los coches de gasolina.
Los plásticos y otros materiales reciclados proporcionan ingresos a 56 millones de personas en todo el mundo. Llamados recicladores, estos trabajadores evitan que cantidades incalculables de plástico y otras formas de basura acaben en los vertederos de todo el mundo. Los gobiernos están empezando a reconocer su valor para la sociedad y a concederles los mismos derechos que a otros tipos de trabajadores.
Una especie no identificada de escorpión de Vietnam brilla bajo la lámpara ultravioleta de un científico. Muchos expertos estudian el veneno para ver si encuentran formas de atenuar el dolor humano.
El cardiólogo veterinario Ryan Baumwart realiza un ecocardiograma a un perro llamado Joe Pup en la Universidad Estatal de Washington en Pullman como parte del estudio de Kaeberlein sobre si la rapamicina tiene potencial antienvejecimiento.
Matt Kaeberlein, biólogo de la Universidad de Washington y codirector del Proyecto de Envejecimiento Canino, levanta pesas en su garaje para mantenerse sano. Cree que el ejercicio es una de las mejores formas de garantizar una vida larga y sana, pero también busca un fármaco que le ayude. Está probando la rapamicina, un fármaco que muchos científicos consideran prometedor para la longevidad humana, en 580 perros.
Los vendedores trabajan el marisco fresco en el mercado de pescado Tsukiji de Tokio, el mayor mercado mayorista de pescado y marisco del mundo.