Revista Nat Geo
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Jasper Doest
Pingüinos de Adelia desfilan por la isla Dundee, en el mar de Weddell, al este de la península Antártica. La Antártida occidental se está calentando más rápidamente que el resto del continente, y las poblaciones de Adelia luchan por sobrevivir. Pero las poblaciones y las condiciones ambientales se han mantenido estables en el mar de Weddell, convirtiéndolo en un refugio climático.
Una grieta emerge de un glaciar cubierto de nieve en la isla Booth. La isla se encuentra frente a la costa de la Península Antártica, donde en los últimos años se han repetido olas de calor que baten récords.
Cuando los clientes de la Kayabuki Tavern, en Utsonomiya, al norte de Tokio, terminan de comer, los monos de los dueños se suben a un escenario improvisado en la parte trasera del restaurante y se ponen obedientemente una colección de máscaras de papel maché.
El rosa natural de Bob armoniza con las escaleras coloridas de un barrio histórico de Willemstad, la capital de Curazao. Este flamenco tranquilo acompaña a la veterinaria Odette Doest por la ciudad e incluso se sienta en su regazo mientras conduce. Hace poco, alguien la paró para preguntarle si era de verdad.
Bob, un flamenco y celebridad local de la conservación, nada de noche en la piscina de agua salada que hay tras la casa de la veterinaria Odette Doest en la isla del Caribe meridional de Curazao. Es uno de los 90 animales del refugio que hay en su propiedad, casi la mitad de los cuales son residentes permanentes. Los flamencos suelen acabar aquí cuando resultan heridos por los sedales de pesca o los ataques de perros callejeros.
Un elefante forestal busca el fruto de un árbol Detarium macrocarpum en el Parque Nacional de Lopé, en Gabón. La fruta es la parte más nutritiva de la dieta del animal. Los elefantes ayudan a árboles como este a propagarse digiriendo el fruto, lo que hace que las semillas germinen más rápido. La fotografía se publicó en mayo de 2019.
Un elefante de bosque intenta defenderse tras ser atropellado por un tren en el Parque Nacional de Lopé, en Gabón. Los responsables del parque decidieron que el animal estaba demasiado herido para salvarlo y, tras matarlo, distribuyeron la carne entre la población local. El cambio climático (noches más cálidas y menos precipitaciones) puede estar reduciendo las opciones alimentarias de los elefantes de bosque, como se informaba en un artículo del número de mayo de 2022.
Aldo Calabrese, 83, shakes fruit from a tree as his wife, Nazzarena Murace, 75, catches them in her dress. Locals grow much of their own produce.
María Rosa Tranquilla, de 93 años, posa para un retrato con su bisnieta de seis meses, Kiara. Los niños que nacen hoy en los países prósperos vivirán probablemente hasta los 90 años.
El pueblo de Stilo, en la región de Calabria, al sur de Italia. En Italia hay unas 20 000 personas centenarias, y esta región es la que tiene la mayor concentración.