Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Jasper Doest
Aldo Calabrese, 83, shakes fruit from a tree as his wife, Nazzarena Murace, 75, catches them in her dress. Locals grow much of their own produce.
María Rosa Tranquilla, de 93 años, posa para un retrato con su bisnieta de seis meses, Kiara. Los niños que nacen hoy en los países prósperos vivirán probablemente hasta los 90 años.
El pueblo de Stilo, en la región de Calabria, al sur de Italia. En Italia hay unas 20 000 personas centenarias, y esta región es la que tiene la mayor concentración.
Domenico Calisti, de 59 años, visita a la nutricionista Antonella Pellegrino, y se somete a un chequeo médico como parte del ensayo clínico de la dieta de ayuno de Valter Longo en Varapodio.
Cosmano almuerza pasta. Lleva toda la vida comiendo casi exclusivamente verduras de su propio huerto, y no come carne roja.
"No comas demasiado", dice Grazia Cosmano, de 102 años, y limítate a frutas y verduras. "Que sea lo más sencillo posible". Así es como Cosmano se ha convertido en uno de los pocos centenarios de la región italiana de Calabria, según el bioquímico Valter Longo.
Este ejemplo de una dieta de que imita el ayuno de cinco días no se tomaría más que cuatro veces en un año. El bioquímico Valter Longo de la Universidad de Southern California (Estados Unidos) creo esta dieta, que consiste en una combinación de barritas de frutos secos o chocolate crujiente; té de híbicus o menta verde; una cápsula de aceite de algas; sopa de verduras; un suplemento multivitamínico y mineral; tostadas de almendras con kale; aceitunas y una bebida de glicerol.
En Uganda, los grillos de arbusto (o saltamontes de cabeza cónica) son un alimento popular cosechado por los agricultores locales. En esta fotografía se utilizó una velocidad de obturación lenta para captar los patrones de vuelo de los insectos.
Un joven elefante trota junto a sus padres en el Parque Nacional de Lopé (Gabón) por uno de los muchos senderos que generaciones de animales han trazado a través de la selva tropical rica en frutas. Los elefantes se transmiten el conocimiento de lo que deben buscar, dónde encontrarlo y cuándo es probable que esté maduro. Los investigadores han descubierto que el calentamiento de la Tierra podría estar reduciendo el rendimiento de los frutos de muchas especies de árboles del parque, lo que a su vez parece estar provocando que algunos elefantes de la selva pasen hambre.
Los osos en Libearty viven en grupos de unos 40 en la propiedad de 687 966 metros cuadrados. Los osos buscan comida en el bosque e incluso aprenden a hibernar en invierno. "Al principio, no saben qué hacer con su libertad", dice Lapis. "Con el tiempo, empiezan a vivir exactamente como los osos salvajes".