Revista Nat Geo
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Matthieu Paley
Un agricultor de la isla de Creta poda sus olivos en primavera para impulsar las próximas cosechas.
La fuerte contaminación del aire se cierne sobre el distrito de Dari Ekh Ger de Ulán Bator, Mongolia.
Los cítricos, como estas naranjas, forman parte de la dieta mediterránea y se incluyen en casi todas las comidas. Son una rica fuente de flavonoides, carotenoides y aceites esenciales, que reducen la inflamación y el riesgo de múltiples cánceres.
Un hombre wakhi bebe de un manantial junto a su yak en Afganistán.
Las actividades al aire libre son especialmente peligrosas cuando sube la temperatura. Aquí una mujer se ha desmayado por el calor durante el Hinglaj, una peregrinación hindú a través del desierto del oeste de Pakistán.
Ejercicios como el yoga pueden ayudarnos a mantener las articulaciones más flexibles, al tiempo que fortalecen el esqueleto.
Flamencos grandes acuden en bandada a la Reserva del Humedal de Al Wathba, en los Emiratos Árabes Unidos. Los humedales albergan muchas especies de fauna, pero son de vital importancia para las aves, que los utilizan para reproducirse, cazar y descansar en sus largas migraciones.
El Taj Mahal se refleja en la cámara de un teléfono. Según los registros del Gobierno, más de tres millones de personas visitaron el sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2022.
Una mujer vestida con un sari tradicional camina cerca del Taj Mahal, situado a orillas del río Yamuna, en el norte de la India.
El Taj Mahal se construyó entre 1631 y 1648 en Agra (India). El emperador mogol Shah Jahan mandó erigir el mausoleo de mármol blanco en honor a su esposa favorita, Mumtaz Mahal.