Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Matthieu Paley
Ejercicios como el yoga pueden ayudarnos a mantener las articulaciones más flexibles, al tiempo que fortalecen el esqueleto.
Flamencos grandes acuden en bandada a la Reserva del Humedal de Al Wathba, en los Emiratos Árabes Unidos. Los humedales albergan muchas especies de fauna, pero son de vital importancia para las aves, que los utilizan para reproducirse, cazar y descansar en sus largas migraciones.
El Taj Mahal se refleja en la cámara de un teléfono. Según los registros del Gobierno, más de tres millones de personas visitaron el sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2022.
Una mujer vestida con un sari tradicional camina cerca del Taj Mahal, situado a orillas del río Yamuna, en el norte de la India.
El Taj Mahal se construyó entre 1631 y 1648 en Agra (India). El emperador mogol Shah Jahan mandó erigir el mausoleo de mármol blanco en honor a su esposa favorita, Mumtaz Mahal.
Guirnaldas de caléndula cuelgan sobre las cabezas de los peregrinos hindúes en el templo de Jageshwar, en el Himalaya. Jageshwar, el mayor complejo de templos del mundo, consta de más de 125 templos grandes y pequeños dedicados a Shiva, un dios con el poder de destruir y recrear el universo.
Un novio es recibido en casa de su novia durante una boda tradicional en el Himalaya.
Las caléndulas en tonos naranjas, amarillos y rojos se esparcen por la mesa que los vendedores de flores colocan en las calles de Jaipur, Rajastán, India. Estas vibrantes flores se pueden ver en toda la India durante los festivales, y desempeñan un papel igualmente importante en el Día de los Muertos de México.
Formado por un trágico desprendimiento de tierras en 2010, el lago Attabad se abre paso entre las estribaciones rocosas del valle de Hunza. En los meses de verano, los viajeros pueden hacer excursiones en barco por sus aguas turquesas.
En la región del valle de Hunza, en el norte de Pakistán, las altas cumbres de la cordillera del Karakórum atraen a senderistas y fotógrafos. Es uno de los muchos paisajes salvajes que los viajeros pueden visitar en este país del sur de Asia.