
En esta fotografía del número de enero de 1957, los invitados a la Embajada de España en Washington D.C. bailan una cuadrilla en la fiesta de Nochevieja. La historia de la revista seguía la Avenida Pennsylvania de la capital estadounidense documentando por el camino momentos de la historia de Estados Unidos.
Una historia del número de diciembre de 2013 habló de uno de los grandes símbolos del Lejano Oeste, el estepicursor o bola de paja. Aquí, un muñeco de nieve hecho con bolas de paja de 4 metros de alto adorna una cuneta en Alburquerque, Nuevo México.
Un reportaje de septiembre de 1975 hablaba de Corea del Sur y se ilustró con fotografías del fotoperiodista coreano H. Edward Kim. Aquí, el cuñado de Kim sujeta a su hija recién nacida durante una celebración con dumplings junto al resto de la familia.
Lautaro, un volcán activo, se alza sobre la superficie del glaciar Pío XI en el sur de Chile. Los inmensos campos de helados de Chile están entre los mas grandes del mundo fuera de las regiones polares.
Unos juerguistas sirven champagne en una fiesta de cumpleaños en Mo'orea, islas de la Sociedad; Polinesia. Un reportaje sobre este archipiélago publicado en el número de 1979 mostraba los impresionantes paisajes y una amplía gama de prácticas culturales de sus habitantes.
Unos hombres empujan una canoa al río San Lorenzo en Quebec, Canadá, para entrenar para una carrera que es parte del carnaval invernal de la ciudad. El carnaval fue el centro de un reportaje publicado en el número de enero de 1958.
A finales de la década de 1990 una expedición de seis hombres exploró y escaló partes desconocidas de la Antártica. Aquí, el equipo celebra la Navidad Intercambiando tarjetas navideñas.
Luces de Navidad iluminando el Zócalo de Ciudad de México. Esta foto se publicó en un reportaje de 1961 titulado 'Mexico in Motion' ('Mexico en movimiento'), hablando sobre el el progreso y su amor por la tradición.
El número de febrero de 1920 publicó 16 "escenas de invierno" en sus páginas. Una de ellas fue esta pintoresca imagen del Capitolio de Estados Unidos tras una nevada.
El guitarrista de blues Luther Allison actúa en un club de Beale Steet en Memphis, Tennessee (Estados Unidos). Un reportaje publicado en el número de abril de 1999 hablaba sobre el nacimiento y evolución de este estilo de música estadounidense.
El río Yellowstone es el único sin presas en los Estados Unidos continentales, que recorre con libertad sus más de 1100 kilómetros. En esta foto, del número de abril de 1997, un pescador prueba suerte en el río en Two Ocean Plateau, Wyoming.
Un reportaje del número de septiembre de 2008 contaba la historia de las coloridas vidas de las cholitas luchadoras de El Alto, Bolivia. Aquí, una luchadora llamada Juanita 'La Cariñosa' saluda a sus seguidores al entrar en el ring.
Una aurora boreal brilla sobre unos abetos cubiertos de nieve en el Parque Nacional de Oulanka, Finlandia. Un reportaje del número de junio de 2009 mostró los impresionantes paisajes de este impresionante parque a lo largo de las cuatro estaciones.
Los hermanos Wright hicieron su primer vuelo a motor este mismo día en 1903. Orville dirigía el avión, tumbado sobre su estómago para reducir las resistencia al viento, mientras que Willbur corría a su lado. El vuelo duró 12 segundos y fue de unos 36 metros.
Unas parejas bailan en una calle de Carriacou, una de las islas Granadinas. Esta foto se publicó en septiembre de 1979 en un reportaje sobre San Vicente y las Granadinas y Granada.
En esta fotografía del número de abril de 1966, parejas atadas por la muñeca persiguen una pelota durante un partido en los All-American Indian Days en Sheridan, Wyoming (Estados Unidos). Indigenas americanos de todo el país acudían a este fistival anual hasta su cancelación en 1984.
En el Parque Nacional de Joshin'etsukogen de Japón, unos macacos japoneses se relajan en unos manantiales calientes. El aire es gélido, pero el agua está a casi 40 ºC.
En esta imagen del número de diciembre 1990, una banda de mariachi canta a unos recién casados en su camino al banquete de bodas en San Miguel de Allende, México. Este estilo de música data del siglo XVIII y has sido designado como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de México por la UNESCO.
Un reportaje de julio de 2004 incluyó unas impresionantes fotos del Parque Nacional Olympic (Estados Unidos), incluyendo esta del monte Olympus y sus picos circundantes. La montaña, situada en el oeste del estado de Washington, recibe 5 metros de precipitaciones al año.
El Ballet West se fundó en Salt Lake City, Utah (Estados Unidos), en 1963. En esta foto del número de abril de 1975, las bailarinas de la compañía actúan en un instituto para inspirar el amor por el arte a los más jóvenes.
En la playa de Bondi de Sidney (Australia), una familia decora un árbol de Navidad con globos. Esta fotografía se publicó por primera vez en el número de febrero de 1956, en un reportaje sobre el impacto de los migrantes que empezaron a llegar tras la II Guerra Mundial.
Monjes budistas salen en procesión del Templo de Mármol de Bangkok sujetando velas, incienso y flores de loto. Esta foto se publicó por primera vez en el número de febrero de 1996, ilustrando una historia sobre los cambios culturales en Tailandia como resultado del aumento del turismo.
En esta foto del número de mayo de 1986, una manada enorme de ñus cruzan un río en el Serengueti (Kenia) durante su migración anual. Casa año estos animales recorren más de 800 kilómetros en busca de pastos más verdes en los que pasar la temporada húmeda.
En el monte Athos, en el noreste de Gracia, viven unos 2000 monjes de la Iglesia Ortodaxa. En el Monasterio de Vatopedi, el padre Chrisostomos reza en la celda de San Nicolás el Pescador, que inspiró la figura de Santa Claus.
Un reportaje del número de agosto de 1963 hizo un perfil de Walt Disney, y habló de las aventuras bajo su firma. En esta foto, Walt Disney echa un vistazo a los archivos de National Geographic para documentarse sobre trajes de época para una película.
Un reportaje del número de septiembre de 2008 describió la vida de los elefantes de la Reserva Nacional de Samburu, Kenia. Aquí, un macho llamado Boone saluda a una matriarca llamada Maya y a su hija.
Una historia del número de septiembre de 2016 hablaba sobre los avances científicos que podrían llevar a terminar con la ceguera. En esta foto, dos hermanas en la India se maravillan con su nueva visión después de que unos donantes pagaran la cirugía que les corrigió sus cataratas.
Un chico armenio de 15 años abraza a su burro en la región de Nagorno Karabaj, un territorio disputado por Armenia y Azerbaiyán. Los numerosos conflictos y guerras han dejado la región llena de proyectiles, lo que le costó al niño su pierna.
Un judío descansa con junto a sus hijos en el barrio judío de la Ciudad Vieja de Jerusalén. La Ciudad Vieja está separada de la moderna por una muralla y en ella están los lugares sagrados del judaísmo, el islam y el cristianismo.
