Criaturas marinas colosales
Publicado 9 mar 2022, 11:47 CET

Las mayores criaturas del mundo residen en el océano, cuyas profundidades son el hogar de especies poco comunes con sorprendentes proporciones que resultan desconocidas en los animales terrestres.
Esta imagen submarina recoge los hinchados tentáculos de una medusa melena de león. La medusa melena de león es la especie de medusa más potente, la cual puede alcanzar un diámetro de 2 metros y contar con unos tentáculos que superen los 15 metros.
Fotografía de Paul Nicklen, National Geographic
El tiburón ballena, el mayor pez marítimo, puede llegar a alcanzar una longitud de 2 metros o incluso más. Estos amables gigantes son filtradores y nadan con la boca abierta para coger plancton y pequeños peces.
Fotografía de Brian J. Skerry
Estrellas de mar gigantes cubiertas por hileras de grandes espinas en la costa de California. Las estrellas de mar son capaces de regenerar sus miembros y, en algunos casos, todo su cuerpo.
Fotografía de Fotografía de Chuck Davis, Riser/Getty Images
Las luces de un sumergible iluminan un cangrejo araña gigante. Protegido de algunos depredadores gracias a su exoesqueleto, esta criatura, que puede llegar a tener una anchura de tres metros, es capaz de fundirse con el lecho oceánico. Bajo cubiertas más profundas, puede desaparecer bajo las esponjas u otros seres marinos que utiliza para adornar su concha.
Fotografía de Emory Kristof
Incluso cuando es una cría, la ballena azul puede hacer que un hombre adulto parezca a su lado un pez diminuto. La ballena azul, la mayor criatura que jamás ha existido, tiene una longitud media de 7,5 metros al nacer y pesa unas tres toneladas. De adulta puede llegar a alcanzar con facilidad la longitud de un autobús y pesar cerca de 200 toneladas.
Fotografía de Flip Nicklin
Es confundida a menudo con la medusa, aunque, en realidad, el cuerpo de la carabela portuguesa se compone de una colonia de organismos funcionando de manera conjunta. Sus tentáculos pueden llegar a extenderse 50 metros bajo la superficie, aunque la media ronda los 10 metros.
Fotografía de Jennifer Kiewit
Vinculado a las gambas y los cangrejos, el isópodo gigante es un crustáceo de aguas profundas que establece su hogar en el lecho oceánico. Es el más grande de los isópodo conocidos, entre los se encuentran la relativamente pequeña cochinilla (especie terrestre).
Fotografía de David Schrichte, SeaPics.com
Un gran tiburón blanco nada en las cristalinas aguas de la isla de Guadalupe. El mayor depredador de la Tierra, el gran tiburón blanco, crece una media de 4,5 metros de largo, aunque se han registrado especimenes de mayor tamaño. Sus presas son, principalmente, los leones marinos, las focas y pequeñas ballenas dentadas.
Fotografía de Mauricio Handler
Los mayores moluscos de la Tierra, las almejas gigantes adultas, se adhieren permanentemente a superficies como arena o trozos de un arrecife de coral. Estos gigantes pueden alcanzar una longitud algo mayor de 1 metro y pesar más de 225 kilogramos. Además, pueden vivir cien años, e incluso más, en estado salvaje.
Fotografía de Fotografía de Sami Sarkis/Getty Images
El sifón de una almeja gigante se utiliza para coger agua con el objetivo de filtrarla y consumir el plancton presente. Aunque las leyendas del Pacífico Sur describen almejas tendidas que esperan atrapar o tragarse de un bocado a descuidados nadadores, no existen datos de que se haya producido nunca la muerte de un ser humano por una almeja gigante.
Fotografía de Mike French
El rorcual común es la segunda criatura mayor de la Tierra, la cual puede alcanzar una longitud máxima de 25 metros en los machos y 27 metros en las hembras. Los rorcuales son ballenas barbadas: utilizan las barbas semejantes a flecos que tienen en la boca para filtrar el krill y los peces diminutos que hay en la enorme cantidad de agua que ingieren cuando comen.
Fotografía de Fotografía de Daisy Gilardini/Getty Images