
Este tóxico nudibranquio naranja fue fotografiado en las islas Raja Ampat, en Papúa (Indonesia). Hay unas 3.000 especies conocidas de estos coloridos moluscos y se descubren nuevas prácticamente todos los días.
Fotografía de David Doubilet Un ardiente sol naranja se pone tras una hilera de cortaderas en Japón. «El Imperio del Sol Naciente», frase con la que se conoce a Japón, proviene del ideograma chino que significa «lugar del origen del sol».
Fotografía de Michael Yamashita Los escorpiones han sobrevivido durante cientos de millones de años gracias a su extraordinaria adaptabilidad al medio. Algunos, como los pertenecientes a esta especie de color naranja del Gran Cañón del Colorado, viven en climas desérticos, mientras que otros viven en los trópicos, bosques de clima templado o incluso en el Himalaya.
Fotografía de Michael Nichols Los muros color naranja del Gran Cañón del Colorado dominan la vista desde el mirador conocido como «SB Point». La historia geológica de estas rocas data de unos dos mil millones de años.
Fotografía de Michael Nichols Un coral tubastraea mueve sus menudos tentáculos de color naranja cerca de la Isla Sangeang, en Indonesia. Los arrecifes de coral cubren menos del uno por ciento del lecho marino, pero son el sustento de una de cada cuatro criaturas marinas.
Fotografía de Tim Lamán Unos pájaros vuelan en un cielo naranja en el Parque Nacional Wattenmeer (Alemania). Este pantano, al que cubre el mar durante la marea alta, es el hogar de unos 3.200 animales distintos y parada habitual de muchas aves migratorias.
Fotografía de Norbert Rosing Estas cabañas color naranja, con forma de colmena, de Tall MardÄkh (Siria) fueron construidas hace unos 200 años con un antiguo método hoy desparecido. La forma y materiales (barro y ladrillo) de estas casas ayudan a mantenerlas frescas en verano y cálidas en invierno.
Fotografía de James Stanfield El atardecer baña de color la arena que rodea la conocida «dingo fence», la valla de 5.400 kilómetros que atraviesa el interior de Australia y separa al ganado de los dingos, peligrosos perros salvajes.
Fotografía de Medford Taylor Estos llamativos tulipanes brillan en el Samuels Bulb Garden, en el Jardín Botánico de Missouri (St. Louis, Missouri). Estos jardines, creados en 1859, son un centro para la investigación botánica reconocido internacionalmente y un oasis urbano durante todo el año para los amantes de las flores.
Fotografía de James Blair Vidrio fundido se transforma en fibras de aislamiento en la Johns-Manville Corporation en Berlin (Nueva Jersey). El caliente líquido naranja pasa a través de los agujeros en una lámina de paladio para formar largas y delgadas fibras.
Fotografía de James Amos Almiares salpican un campo de trigo en Malazgirt (Turquía), mientras el atardecer baña a dos agricultores en una brumosa luz naranja.
Fotografía de James Stanfield Este atardecer anaranjado es el fondo perfecto para este barco de vela en el Lago Michigan. El lago, de 517 kilómetros, es el único Gran Lago situado en toda su extensión en Estados Unidos.
Fotografía de Todd Gipstein El atardecer enmarca la silueta de esta bota con espuela en Santa Fe (Nuevo México). Estos símbolos del Lejano Oeste siguen ocupando un lugar importante en la vida cotidiana de Nuevo México.
Fotografía de Todd Gipstein El naranja llama la atención en una combinación perfecta de fuertes amarillos y rojos. Este color, a menudo brillante, nos hace pensar en naranjas, atardeceres, hojas del otoño o calabazas. El naranja también estimula el apetito y la creatividad del ser humano.
Aquí, tres jirafas en el delta del río Okavango, en Botswana, alargan sus cuellos sobre el horizonte ante un cielo naranja brillante.
Fotografía de Chris Johns