
Un caimán albino, especie poco común, nada en el Zoo Audubon de Nueva Orleáns. Estos caimanes blancos no se adaptan muy bien al medio salvaje debido a que su piel ofrece muy poca protección contra el sol.
Fotografía de Joël Sartore Un granjero japonés recolecta las hojas de té en un campo verde de la montañosa Prefectura de Nara (Japón). El té cuenta con una gran tradición en Japón, aunque fue introducido en la isla por primera vez desde China.
Fotografía de George Mobley El viento agita la exuberante hierba de una gran pradera. Anteriormente, distintos tipos de hierba cubrían cerca de la mitad de Estados Unidos, aunque en la actualidad únicamente se encuentran en una parte de esa área.
Fotografía de Raymond Gehman Dos chicos disfrutan de una salida nocturna en bicicleta por las oscuras calles de Hoi An (Vietnam). Esta antigua ciudad Patrimonio de la Humanidad acoge edificios históricos del siglo XV al XIX.
Fotografía de Justin Guariglia Estas mariposas verdes de la familia de los piéridos descansan en la orilla del río Tuichi en el Parque Nacional Madidi (Bolivia). Los extensos bosques de Madidi abarcan una sorprendente variedad de ecosistemas, desde las nevadas cumbres de los Andes a las tierras bajas tropicales del Amazonas.
Fotografía de Joël Sartore Una serpiente de árbol observa desde su verde escondite en las tierras bajas de Costa Rica. Estas selvas tropicales rodean la famosa La Selva Biological Station, un centro de investigación ecológica.
Fotografía de Michael Nichols En el agua de esta piscina natural de la Cueva Riofrío se refleja la exuberante vegetación del Parque Nacional Chiquibul, en Belice, encuadrando la silueta de un visitante. Esta cueva, de fácil acceso, es un atractivo punto turístico.
Fotografía de Raymond Gehman Esta aurora boreal cubre de verde brillante el cielo cerca de Yellowknife (Territorios del Noroeste, Canadá). Este fenómeno se produce por la acción del viento solar en la atmósfera en las zonas polares.
Fotografía de Paul Nicklen Una rana descansa sobre un gran nenúfar en las aguas del delta Atchafalaya. A pesar de que estas ranas suelen vivir en pantanos, su especie habita en regiones del norte como Canadá.
Fotografía de James P. Blair Estas dos ranas verdes tienen una cita nocturna sobre una hoja en el delta del río Atchafalaya, en Luisiana. Probablemente el verde sea el color más común de la naturaleza. Lo encontramos en las hojas, la hierba, el musgo y también en las serpientes, las mariposas e incluso en la aurora boreal. Este color es símbolo de vida, energía, naturaleza y, por supuesto, ecologismo.
Fotografía de John Eastcott and Yva Momatiuk