Estos aligátores "congelados" respiran a través del hielo para sobrevivir
Como respuesta al frío, los aligátores usan una técnica de supervivencia llamada brumación.
Publicado 15 ene 2018, 9:41 CET
Estos aligátores "congelados" respiran a través del hielo para sobrevivir
Estos aligátores de Carolina del Norte se han adaptado para sobrevivir en un estanque congelado. Como respuesta al frío, usan una técnica de supervivencia llamada brumación. Los aligátores bruman ralentizando su metabolismo y entrando en un estado de letargo. La brumación les permite regular su temperatura corporal para sobrevivir en cualquier tipo de clima.
En años muy fríos, pueden quedarse quietos durante gran parte de la estación. Cuando la estación llega a su fin, los aligátores experimentan la denominada termorregulación y sus cuerpos vuelven a temperaturas normales.
ver vídeos
Animales2:55
¿Qué animales tienen visión nocturna?
También podría gustarte
¿Qué pueden enseñarnos los chimpancés salvajes sobre el envejecimiento saludable?
Avistan un pingüino amarillo en la Antártida: ¿por qué es tan raro?
Clonan un hurón de pies negros, especie en peligro de extinción en Estados Unidos
Los aligátores son capaces de regenerar sus colas
Dinamarca sacrificará 15 millones de visones tras el salto interespecífico del coronavirus a humanos