La cápsula del tiempo descubierta en la iglesia de una localidad burgalesa

Durante las labores de restauración de una talla del siglo XVIII, un equipo de historiadores descubrió la semana pasada lo que parece ser una cápsula del tiempo improvisada en un lugar muy peculiar

Publicado 11 dic 2017, 9:05 CET
La cápsula del tiempo descubierta en la iglesia de una localidad burgalesa

Durante las labores de restauración de una talla del siglo XVIII, un equipo de historiadores descubrió la semana pasada lo que parece ser una cápsula del tiempo improvisada en un lugar muy peculiar: el trasero de la estatua.

La talla representa a Jesucristo crucificado y se exponía en la iglesia de Santa Águeda, en Sotillo de la Ribera (Burgos). Esta antigua talla estaba empezando a agrietarse y se estaba soltando de su cruz, según explicó Gemma Ramírez.

Ramírez trabaja como restauradora en Da Vinci Restauro, una empresa madrileña que se encargaba de mantener la talla en buenas condiciones. Ramírez contó que, cuando levantaron la estatua para colocarla en una mesa de trabajo, se dieron cuenta de que tenía algo dentro.

Lee aquí la noticia completa

Seguir leyendo

ver vídeos

Historia1:01

Trasladan la gigantesca estatua de Ramsés II al Gran Museo Egipcio

También podría gustarte

Historia
Un paleoilustrador español galardonado con el Lanzendorf-National Geographic Paleoart Prize
Historia
Chinos, musulmanes y perseguidos: viaje al reducto uigur de Turquía
Historia
Así es como los canteros mantienen en pie las catedrales más antiguas de Inglaterra
Historia
¿Quiénes fueron los moros?
Ciencia
¿Se pueden recuperar las pinturas rupestres tras actos vandálicos?

Descubre Nat Geo

  • Animales
  • Medio ambiente
  • Historia
  • Ciencia
  • Viajes y aventuras
  • Fotografía
  • Espacio
  • Vídeo

Sobre nosotros

Suscripción

  • Revista NatGeo
  • Revista NatGeo Kids
  • Registrarse
  • Disney+

Síguenos

Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2023 National Geographic Partners, LLC. All rights reserved