La historia de la asombrosa recuperación de las ballenas jorobadas en Sudáfrica

Publicado 29 sept 2020, 13:49 CEST, Actualizado 26 oct 2020, 15:44 CET
La historia de la asombrosa recuperación de las ballenas jorobadas en Sudáfrica

Según datos preliminares, hay más de 30 000 ballenas jorobadas nadando en la zona oeste del océano Índico. Se trata de una recuperación asombrosa si tenemos en cuenta que solo había 600 a finales de los años 70, cuando casi dos siglos de caza de ballenas habían diezmado las poblaciones de la región.

Un equipo dirigido por el biólogo marino Chris Wilkinson, director técnico del Instituto de Investigación de Mamíferos de la Universidad de Pretoria, llevó a cabo un muestreo de la cantidad de ballenas jorobadas de una población contándolas mientras nadaban frente a Cape Vidal, en la costa este de Sudáfrica. Cada año, las ballenas migran desde su zona de alimentación en aguas antárticas a sus zonas de reproducción cerca de Mozambique. Los investigadores extrapolaron los datos de su reconocimiento de 2018 y los de años anteriores para estimar una población de más de 30 000 ballenas jorobadas en la totalidad del océano Índico occidental.

«Es fantástico ver tantas ballenas. Este es un animal que migra a la otra punta del mundo, y hemos podido verlo y formar parte de ello», afirma Wilkinson.

La recuperación es prometedora para Jean Harris, ecóloga marina y directora ejecutiva del grupo de conservación WildOceas, que ayudó a coordinar los reconocimientos. «Nos dice que si tomamos las medidas adecuadas (aunque lo hagas cuando la situación parezca desesperada), las especies y los ecosistemas pueden recuperarse».

Seguir leyendo

ver vídeos

Animales7:41

Estos guerreros han pasado de cazar leones a protegerlos

También podría gustarte

Animales
Estos guerreros han pasado de cazar leones a protegerlos
Animales
El galápago europeo continúa en grave declive en España
Animales
La población de ballenas jorobadas aumenta tras rozar la extinción
Animales
Comienzan los sondeos exploratorios de gas y petróleo en la región del Okavango de Namibia
Medio Ambiente
Solo un 17% de las especies en peligro de extinción están protegidas por la Unión Europea

Descubre Nat Geo

  • Animales
  • Medio ambiente
  • Historia
  • Ciencia
  • Viajes y aventuras
  • Fotografía
  • Espacio
  • Vídeo

Sobre nosotros

Suscripción

  • Revista NatGeo
  • Revista NatGeo Kids
  • Registrarse
  • Disney+

Síguenos

Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2023 National Geographic Partners, LLC. All rights reserved