¿Sabes identificar qué quiere tu perro según sus gestos?

Unos investigadores han descubierto que nuestras mascotas usan hasta 19 gestos referenciales para decirnos si quieren comida, juguetes o cariño, entre otras cosas.

Por Elaina Zachos
Publicado 12 jul 2018, 10:13 CEST
¿Sabes identificar qué quiere tu perro según sus gestos?

La mayoría de las veces, puedes saber cuándo tu perro quiere que le prestes atención. Quizá se ponga patas arriba para que le rasques la tripa o te toque la pierna con su pata suplicándote comida.

Un nuevo estudio publicado en la revista Animal Cognition demuestra que nuestros peludos amigos usan una combinación de hasta 19 gestos diferentes para decirnos lo que quieren. Una mezcla de gestos, como dar toques con la pata e inclinar la cabeza, podría traducirse por el deseo de salir, mientras que otra combinación podría transmitir el deseo de comida.

«Quería entender mejor a los perros y lo que querían de nosotros», afirma la líder del estudio Hannah Worsley, graduada de la Universidad de Salford en Manchester, Inglaterra.

Con sus avanzadas habilidades comunicativas, «los perros hacen algo similar a los grandes simios, pero lo hacen entre todas las especies».

Lo que dice tu perro

Los gestos referenciales son un tipo de señal que pretende transmitir un mensaje sin emplear palabras. Son habituales entre grandes simios, entre ellos los humanos, y son lo mismo que usan los bebés humanos para que sus padres les presten atención. Es más inusual entre no primates, aunque investigaciones recientes demuestran que los cuervos también presentan este comportamiento.

Por definición, los gestos referenciales deben implicar una petición hecha con un objeto o parte del cuerpo de quien señaliza. Dichas conductas deben dirigirse a un receptor y enseñadas por repetición. También tienen que ser «mecánicamente ineficaces», lo que significa que solo son gestos.

«Se hacen con una intención», explica Worsley.

En el estudio, los investigadores grabaron cientos de vídeos de 37 perros interactuando con sus dueños en Inglaterra. Tras revisar las imágenes, el equipo identificó 49 posibles señales gestuales que podrían haber usado las mascotas para conseguir lo que querían. A continuación, las redujeron a 19 señales que los perros combinaban para comunicar a los humanos lo que querían. Según el estudio, las peticiones más habituales son: «Dame comida/agua», «abre la puerta», «quiero mi juguete/hueso» y «¡ráscame!».

Muchas veces, los perros unen partes de su repertorio para que los humanos «sepan lo que quieren», afirma Worsley.

Entender a nuestro mejor amigo

Este estudio aporta pruebas de que las especies no primates usan gestos referenciales para comunicarse con especies diferentes. Para los humanos, estos gestos son un hito importante en la evolución del discurso.

Además de ayudar a los investigadores a descifrar el comportamiento canino, el estudio puede mejorar la comunicación entre perros y dueños. Por ejemplo, los dueños pueden aprender que ciertos comportamientos de sus mascotas, como presionar la nariz contra un objeto, combinados con otros, como mover la cola, pueden significar cosas distintas.

Worsley añade que su próximo paso será estudiar cómo interactúan los perros con personas a las que no conocen desde hace mucho tiempo; los perros del estudio llevaban al menos cinco meses con sus dueños. Estudiar esta variable podría cambiar el tipo y el número de gestos caninos.

Por ejemplo, los estudios preliminares sugieren que «los perros que viven con más personas desarrollan más gestos», señala Worsley.

Seguir leyendo

ver vídeos

Animales1:08

Los perros cambian su expresión facial cuando les prestamos atención

También podría gustarte

Animales
Algunos perros son genios, igual que los humanos
Animales
Las mascotas nos ayudan a sobrellevar la pandemia, pero esto podría estar estresándolas
Animales
Los perros modernos podrían descender de los lobos antiguos que jugaban con los humanos
Animales
Siglos de cría selectiva han modificado los cerebros de los perros
Animales
Qué hacer si tu perro tiene sobrepeso

Descubre Nat Geo

  • Animales
  • Medio ambiente
  • Historia
  • Ciencia
  • Viajes y aventuras
  • Fotografía
  • Espacio
  • Vídeo

Sobre nosotros

Suscripción

  • Revista NatGeo
  • Revista NatGeo Kids
  • Registrarse
  • Disney+

Síguenos

Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2023 National Geographic Partners, LLC. All rights reserved