Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Ami Vitale
China, 2015 Un cuidador de pandas en Wolong, provincia de Sichuan, se pone un traje de panda para realizar un chequeo de salud a un cachorro en un intento de proteger al oso criado en cautividad de la presencia humana como preparación para la vida en la naturaleza. Etiquetado como en peligro de extinción en 1990, la población salvaje del panda casi se ha duplicado tras 30 años de esfuerzos gubernamentales de recuperación.
Los guerreros samburu se encuentran en una cresta rodeada por los 3 945 kilómetros cuadrados de Namunyak Wildlife Conservation Trust, en el norte de Kenia. Esta foto apareció en un artículo de mayo de 2017 sobre los guerreros samburu que salvan y cuidan a los elefantes huérfanos.
Una niña que fue desplazada interna, ahora descansa bajo un mosquitero en su propia habitación. Esta foto inédita fue tomada como parte de la cobertura del reportaje de noviembre de 2016 sobre Sri Lanka después de la guerra civil.
Madres e hijas disfrutan de una excursión en Weligama, un popular balneario de la costa sur de Sri Lanka. Esta foto apareció en un reportaje de noviembre de 2016 que documentaba las prolongadas secuelas de una guerra civil.
Los elefantes huérfanos se reúnen en un abrevadero del Santuario de Elefantes de Reteti, en el norte de Kenia. Un nuevo estudio revela que los elefantes huérfanos salvajes que viven entre compañeros de la misma edad tienen menos niveles de estrés que los que no lo hacen.
El Parque Nacional de Jiuzhaigou, en la provincia china de Sichuan, alberga muchos lagos y cascadas de gran belleza, entre ellos éste, conocido como Estanque de los Cinco Colores. Esta foto inédita se tomó como parte del reportaje de Ami Vitale sobre los pandas gigantes, que también encuentran su hogar en la reserva natural.
Una madre panda atiende a su cría en el Centro del Panda de Bifengxia en la provincia de Sichuan, China. Esta foto apareció en un artículo de agosto de 2016 sobre los esfuerzos de China para criar pandas y liberarlos en la naturaleza.
El panda gigante ha sido reclasificado recientemente por la UICN, pasando de estar en peligro a ser vulnerable, debido a las tendencias positivas de su población. Se calcula que quedan unos 1.900 ejemplares en libertad, y que van en aumento.
La provincia china de Sichuan, hogar del panda gigante y del panda rojo. El hábitat de este último es más amplio y se extiende desde Nepal, en el oeste, hasta las provincias chinas de Yunnan y Sichuan. En 2020 se descubrió que esto ha permitido la evolución de dos subespecies distintas de panda rojo, que divergieron hace unos 250.000 años: el panda rojo chino, más vivo, y el panda rojo del Himalaya, más pálido.
Una enfermera saluda a una nueva madre en la sala de maternidad del Hospital Universitario de Jaffna de Sri Lanka. La foto apareció en un reportaje de noviembre de 2016 sobre la recuperación de Sri Lanka de una guerra civil que duró de 1983 a 2009.