Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Robbie George
La forma de guardar los alimentos (en la encimera, en el frigorífico, en plástico o envueltos en papel de cocina) puede mantenerlos frescos durante más tiempo y evitar que se desperdicien.
La liebre con raquetas es la presa principal del lince canadiense.
Barcos de pesca en la playa durante la marea baja en la bahía de Fundy.
Un zorro rojo sentado en la nieve en el Parque Nacional de Yellowstone. Zorros, coyotes y lobos tienen su hogar aquí.
Un cachorro de zorro rojo «besa» a su padre en el parque nacional de Yellowstone, Montana.
Se ha observado a faisanes y a otros animales consumiendo semillas tratadas con neonicotinoides rociados en los campos.
En las cuevas de hielo de la laguna del glaciar Jökulsárlón hay unas «ventanas» de forma irregular desde las que puedes ver pedacitos del cielo. Las serenas aguas azules de Jökulsárlón, que linda con el parque nacional de Vatnajökull, están salpicadas de icebergs producidos por el glaciar Breiðamerkurjökull. En invierno, cientos de focas acuden a la zona para alimentarse de los peces de la laguna.
Hay casi mil millones de vacas en todo el planeta y muchas reciben medicamentos antimicrobianos.
Los rayos caen en la bahía Casco, en la costa de Portland, Maine.
Un búho nival sobrevuela Maine. Esta especie de hábitats fríos se reproduce en la tundra ártica.