La vida de color azul
Publicado 9 mar 2022, 11:47 CET

Con aspecto hogareño, este iglú se ilumina en el paisaje frío y nocturno del Ártico canadiense. Esta construcción de hielo se utilizaban como refugio para los indígenas del frío Ártico en América del Norte
Fotografía de Norbert Rosing
Hielo visto desde debajo, cubriendo la superficie de Beaufort en el mar Ártico. Este mar se encuentra al norte de Alaska y Canadá
Fotografía de Paul Nicklen
Bañado por la luz azul, un lobo gris se muestra en el paisaje brumoso del Parque Nacional de Yellowstone, en EE.UU. Estos animales fueron reintroducidos con éxito en el parque a mediados de la década de 1990.
Fotografía de Joël Sartore
Aunque es más conocido por sus tonos rojos, el Gran Cañón se envuelve de color azul a medida que la noche desciende sobre las paredes cubiertas de nieve. La zona norte del cañón suele cerrarse a los vehículos durante el invierno.
Fotografía de Michael Nichols
Tan sorprendente como un ojo azul brillante, una laguna asoma en el centro de Rocas Baimbridgen en las islas Galápagos de Ecuador.
Fotografía de Bobby Haas
Gran parte del Glaciar de Garibaldi se va derramando lentamente en el fiordo de Garibaldi, en Tierra del Fuego.
Fotografía de Richard Nowitz
Un complejo entramado de azulejos azules adornan las paredes de una mezquita iraní. El cielo despejado invita a los fieles al patio soleado. Los arcos de las mezquita son una característica destacada en la arquitectura islámica.
Fotografía de Alexandra Avakian Una mujer nepalí cubierta de la cabeza a los pies por un velo en tonos azulados. Descansa en un portal de uno de los pueblos de las colinas que se encuentran en la región de Anapurna, Himalaya.
Fotografía de Steve McCurry
En la foto vemos a un pavo real desplegando sus colores en una reserva de Australia. Los machos pueden usar sus plumas para atraer a los harenes de hembras.
Fotografía de Anne Keiser
La helada cubre las hojas de los helechos que brillan con un color azul en Fiordland, el Parque Nacional de Nueva Zelanda. El parque es un desierto aislado, hogar de más de 700 plantas que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo.
Fotografía de Annie Griffiths
Veraneantes disfrutan de la diversión mientras se deslizan por un tobogán de agua en Israel. La atracción ayuda a que los turistas puedan refrescarse en la costa del Mar de Galilea.
Fotografía de James Stanfield
Algunos de los patrones complejos de la naturaleza se pueden ver en esta visión ampliada del mineral azurita. El mineral de color azul brillante se utilizaba para fabricar pinturas. Hoy día se sigue utilizando en joyería.
Fotografía por David Boyer
Estos pies palmeados tan distintivos pertenecen a un piquero de patas azules de las Islas Galápagos. Cuanto más azules sean, mejor. Los machos que tienen las patas muy azules y brillantes suelen cortejan mejor a las hembras, ya que los encuentran más atractivos.
Fotografía de Tim Lamán
Una piscina azul en un glaciar en el Parque Nacional de Alaska St. Wrangell. En él se pueden ver reflejados los imponentes picos de Donoho.
Fotografía de Rich Reid
Un oso polar salta del hielo al mar cerca de la isla de Devon, en el Ártico canadiense. Nadadores, los osos polares tienen las patas un poco palmeadas para ayudar a remar.
Fotografía de Ralph Lee Hopkins
Un grupo de pingüinos de barbijo forman una fila sobre un témpano a la deriva en aguas del Ártico. Los pingüinos barboquejos es una de las especies de pingüinos más abundantes. Algunas colonias viajan en témpanos flotantes.
Fotografía de Ralph Lee Hopkins
Un banco de barracudas se apelotona en las azules aguas de la isla Sipadan, Malasia.
Estos peces son depredadores temibles, pero a veces se reúnen en grupos para protegerse de los tiburones.
Fotografía de Tim Lamán El color del mar y el cielo, el azul. Este color es común en la naturaleza. Lo podemos ver en un cerúleo de un tiburón ballena, como en la foto; el añil de una noche de tormenta o en el cobalto de las plumas de un pavo real. Con el tiempo, el azul ha llegado a representar la calma, el misticismo, el frío y la tristeza.
Fotografía de Brian Skerry