Seis maneras en las que te afecta el cambio climático
Published 2 mar. 2017 17:36 CET

El planeta sigue calentándose, como demuestran los nuevos datos que se han dado a conocer esta semana. Y Estados Unidos no es una excepción: allí 2012 fue con mucho el año más cálido del que se tiene constancia. Cada pocos años el gobierno de los Estados Unidos involucra a cientos de expertos para evaluar los impactos del cambio climático, ahora y en el futuro.
Fotografía de Fotografía de Marcio Jose Sanchez, AP
Más demanda de energía, precios más altos, más cambio climático.
La tendencia mundial sorprende. Desde 1970, la demanda global de calefacción ha bajado, mientras que la demanda de aire acondicionado ha subido como la espuma. El ascenso de las temperatura durante la próxima década, mezcladas con una creciente población mundial, seguirán aumentando la demanda de energía, acelerando el ciclo de emisiones que causan el cambio climático que causa más emisiones.
Fotografía de Fotografía de Long Yudan, IMAGINECHINA/AP
Las infraestructuras de transporte envejecidas no resisten bien los fenómenos climatológicos extremos.
Ya hemos comprobado la fuerza destructiva de las grandes tormentas y los fenómenos climatológicos extremos. Su efecto sobre las infraestructuras de transporte será duro, los científicos esperan que los escenarios similares aumenten en las regiones que serán más vulnerables al cambio climático.
Fotografía de Fotografía de Julio Cortez, AP
Las sequías serán más habituales en todas partes. El mundo tiene una cantidad finita de agua, y la nueva demanda, especialmente por el aumento de población, la pondrá al límite.
Fotografía de Fotografía de Susan Montoya Bryan, AP
Los casos de alergias y asma seguirán aumentando. Prepárate para respirar un aire más sucio (imagen). Se cree que el cambio climático hará subir el ozono atmosférico hasta las diez partes por mil millones (ppb). Los casos de asma subirán hasta un diez por ciento en zonas urbanas como la ciudad de Nueva York.
Fotografía de Fotografía de Liu Yang, IMAGINECHINA/AP
Las ciudades serán más peligrosas que las zonas suburbanas. Las ciudades se han vuelto más atrayentes desde el 2000, sobre todo por la cercanía de los principales servicios. Pero hay un gran inconveniente. Los desastres naturales provocados por el cambio climático -como el aumento de los huracanes y las tormentas más severas- significan que cualquier alteración podría afectar la vida de millones de personas. Sólo algunas ciudades han ideado planes para hacer frente a estos eventos. El cierre del sistema de metro de la ciudad de Nueva York y la emisión de órdenes anticipadas de evacuación a algunas partes de Nueva York y Nueva Jersey antes de la superestrella Sandy se cree que ha salvado miles de hogares y vidas.
Fotografía de Fotografía de Craig Ruttle, AP
Fotografía de Fotografía de Paul Nicklen