Revista Nat Geo
Registrarse
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Stefano Unterthiner
Dos renos de Svalbard luchan con sus cornamentas por el control del harén en Svalbard, Noruega, en esta imagen, que ganó el premio de Comportamiento Mamífero. El fotógrafo italiano Stefano Unterthiner siguió a estos renos durante su época de apareamiento. Viendo la lucha, sintió como se sumergía en "el olor, el ruido, la fatiga y el dolor", dice. Los renos chocaron las cornamentas hasta que el macho dominante, en la izquierda, hizo huir a su rival, asegurándose la oportunidad de reproducirse.
Una cría de dragón de Komodo trepa por un árbol en el parque nacional de Komodo, Indonesia. Los dragones de Komodo son unos de los pocos vertebrados que pueden tener «partos virginales», posibilitados por la partenogénesis.
Una cría de ualabí de cuello rojo y su madre en el parque nacional de las montañas Bunya, en Queensland, Australia. Los ualabís de cuello rojo o de Bennett tienen embarazos cortos de solo un mes y los recién nacidos apenas son más grandes que un caramelo. Estas adaptaciones quieren decir que, como otros marsupiales, gran parte del desarrollo del joven ualabí se produce en el marsupio de su madre. Tras nacer, la cría trepa hasta la bolsa de su madre, donde permanece otros nueve meses. Cuando la cría abandona la bolsa, la madre lo amamanta durante cuatro o cinco meses, según explica Smiseth. Para entonces, la cría podría tener compañía. Los ualabís hembra pueden tener tres crías al mismo tiempo: una en el útero, otra en la bolsa y una tercera que ya ha salido de la bolsa. Puede parecer demasiado, pero uno de los parientes del ualabí de Bennett va más allá: según se ha descubierto hace poco, el ualabí de pantano suele concebir uno o dos días después de dar a luz, lo que lo convierte en el único animal que siempre está embarazado.
Todas las familias de nutrias de Singapur tienen nombre. Aquí vemos a la familia Bishan cruzando una calle del centro.
Tras pasar la mañana pescando, la familia Bishan descansa en la orilla durante unas horas.
En Marina Bay, las nutrias se alimentan de peces.
Las nutrias cruzan la calle mientras los turistas las fotografían cerca de los Jardines de la Bahía, un parque popular de Singapur.
Las nutrias de la familia Bisham reaccionan al ver un perro en la zona este de los Jardines de la Bahía. Los grupos locales intentan minimizar las interacciones negativas entre personas, mascotas y nutrias.
Las crías de la familia Bishan, de solo unos meses, nadan tras sus parientes en busca de peces.
La familia de nutrias Bishan es uno de los grupos más fotografiados de los 10 que hay en Singapur.