Revista Nat Geo
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Ciencia
Animales
Historia
Medio Ambiente
Viajes
Página del fotógrafo
Universal Images Group
El parque temático Haw Par Villa de Singapur cuenta con más de mil estatuas y 150 dioramas, algunos de los cuales representan horripilantes versiones del inframundo budista, como demonios devorando humanos. Es uno de las docenas de "parques infernales" budistas que hay por toda Asia con el objetivo de enseñar a la gente sobre la moralidad y el pecado.
Patrimonio mundial de la UNESCO, los fiordos occidentales fueron elegido por la organización internacional para representar uno de los lugares más bellos de la Tierra.
Muchos medicamentos sin receta para la tos y el resfriado contienen fenilefrina, un supuesto descongestionante que recientemente se ha considerado ineficaz.
Portada de la Constitución Francmasónica en el Museo de la Francmasonería de París. La masonería tiene sus raíces en los gremios medievales de canteros, aunque su versión moderna data del siglo XVIII.
Campos petrolíferos en la comunidad de Osage, hacia 1918-1919.
Otro ejemplo es la catedral de Amiens (Francia), construida en el siglo XIII para albergar la cabeza de Juan Bautista que un cruzado trajo de Constantinopla a Francia en 1206.
Un boceto de Mary Jane Kelly que apareció en The Penny Illustrated Paper el 24 de noviembre de 1888. Mary Jane fue la más joven y misteriosa de las víctimas de Jack el Destripador, y la única que tuvo la suerte de poder alquilar una habitación con cama.
Tras la leyenda de Jack el Destripador se esconden las historias reales de las mujeres cuyas vidas segó, entre ellas la de Mary Ann "Polly" Nichols, cuyo monumento conmemorativo en el cementerio de la ciudad de Londres puede verse aquí. Todas ellas vivieron al margen de una ciudad que les prestaba más atención muertas que vivas.
El personal de una clínica del sueño en Francia coloca cables de monitor a un paciente como preparación para una polisomnografía. Este examen se considera la prueba de referencia para diagnosticar la apnea del sueño, un trastorno que hace que las personas dejen de respirar por la noche.
Miembros de una división aerotransportada estadounidense avanzan por el bosque de las Ardenas durante la Batalla de las Ardenas, el 20 de enero de 1945. Nuevos escaneos con drones de partes del inmenso campo de batalla han revelado características antes ocultas.