Los artículos más leídos de 2018

Recopilamos las noticias que más han fascinado a los lectores este año.

Por Redacción National Geographic
Publicado 11 dic 2018, 12:17 CET

El año está llegando a su fin, por eso hemos decidido compartir con vosotros, nuestros lectores, las diez historias más populares que hemos publicado.

10) Matan de un escopetazo a un toro en los encierros de Coria

Instante en el que un vecino de la localidad extremeña de Coria se dispone a abrir fuego sobre el animal.
Fotografía de Plataforma La Tortura No es Cultura

La plataforma La Tortura no es Cultura ha denunciado el sacrificio ilegal de «Guapetón», el toro de los encierros de San Juan de Coria (Cáceres), después de que el animal fuera abatido públicamente en presencia de menores. Se ha infringido la ordenanza municipal aprobada en 2016, que prohíbe el sacrificio del animal en estas circunstancias. Lee la noticia completa para saber cuáles han sido las consecuencias.

9) 39 fotografías de animales en plena acción

Un águila calva adulta lucha con una joven por un pez.
Fotografía de Jerry am Ende, National Geographic Your Shot

Águilas al vuelo, leones y hienas en plena lucha, gaviotas en medio de un festín e incluso rinocerontes durante una persecución. No te pierdas la galería completa en este artículo.

8) La muerte del misionero estadounidense pone en peligro a la tribu de Sentinel del Norte

Los indígenas sentineleses de la isla Sentinel del Norte, en el archipiélago de Andamán, resisten ferozmente el contacto con forasteros. Esta fotografía fue sacada durante una expedición de National Geographic en 1974.
Fotografía de Raghubir Singh, Nat Geo Image Collection

La muerte violenta de un misionero estadounidense en una remota isla del océano Índico a mediados de noviembre ha planteado nuevas incógnitas urgentes respecto a la supervivencia de las tribus aisladas. En este artículo te mostramos todos los detalles sobre la noticia.

7) Un mapa de 500 años que usó Colón desvela sus secretos

Un texto oculto en un mapa de 500 años revela nuevas pruebas sobre las fuentes del cartógrafo y sus influencias en mapas importantes que vendrían más adelante.
Fotografía de Lazarus Project, Megavision, Rit, Emel, por cortesía de la Biblioteca Beinecke, Universidad De Yale

Este mapa de 1491 es el mapa mejor conservado del mundo tal y como lo conocía Cristóbal Colón cuando emprendió su viaje a través del Atlántico. ¿Lo habría utilizado para planificar la travesía? Descubre sus secretos en la noticia completa.

6) Así son las vidas de los hikikomori, los japoneses aislados de la sociedad

Fuminori Akora, de 29 años, lleva un año en esta habitación. «Él dice que es un gran hombre y que puede hacer cosas extraordinarias, pero no siempre hace todo lo que puede», explica la fotógrafa Maika Elan, que lo visitó con una trabajadora social. «Cambia de aficiones y objetivos con frecuencia y dice que poco a poco se ha ido perdiendo».
Fotografía de Maika Elan

Los hikikomori son sobre todo hombres que no han participado en la sociedad o mostrado el deseo de hacerlo durante al menos un año. No te pierdas la perspectiva fotográfica de Maika Elan, que explora su mundo oculto, en este reportaje.

5) Esto es lo que dejan a su paso las armas nucleares

Berik Syzdykov, de 38 años, sentado en la mesa de la cocina en el piso que comparte con su madre en Semey, Kazajistán. Berik nació con defectos congénitos después de que su madre embarazada quedara expuesta a la radiación de los ensayos nucleares llevados a cabo por la Unión Soviética en el Centro de Ensayos de Semipalatinks en Kazajistán. Es ciego y se ha sometido a varias operaciones para reducir la hinchazón de su cara.
Fotografía de Phil Hatcher-Moore

En esta zona remota de Kazajistán tuvieron lugar un cuarto de los ensayos nucleares del mundo. El impacto sobre sus habitantes ha sido devastador y el fotógrafo Phil Hatcher-Moore lo ha documentado en este reportaje sobre su proyecto, Nuclear Ghosts.

4) Estas fotografías se sacaron en visitas ilegales a la zona muerta de Chernóbil

Maxim Rudyavsky y Alexander Sherekh se acercan a la frontera de la zona de exclusión.
Fotografía de Pierpaolo Mittica, Parallelozero

Décadsa después del peor desastre nuclear de la historia, los autodenominados stalkers hacen viajes ilegales a la ciudad radiactiva abandonada. El fotógrafo Pierpaolo Mittica captura en este artículo las incursiones de los miembros de esta subcultura a la zona de exclusión.

3) Resuelto el misterio de la «momia extraterrestre» del desierto de Atacama

Ata, la momia de 15 centímetros descubierta en el desierto de Atacama, Chile.
Fotografía de Emery Smith

Ata, un bebé momificado de forma natural descubierto en el desierto chileno, ha dado lugar a teorías de todo tipo, entre ellas que se trata de un alienígena. En esta noticia hablamos de un estudio publicado este año que pretende explicar el origen de esta diminuta y misteriosa momia.

2) Descubren el envoltorio de un paquete de tabaco dentro de una medusa

Una etiqueta de la tabacalera Philip Morris todavía se ve entre los restos.
Fotografía de Alexander Semenov

Como parte de nuestra iniciativa ¿Planeta o plástico?, hemos documentado diversos casos de plástico en animales. Este fue el primero en una medusa, pero también se ha encontrado en ballenas, peces e invertebrados y hasta en heces humanas.

1) La lucha mortal entre una cobra real y una pitón gigante acaba en tragedia para ambas

Una cobra real (la serpiente venenosa más larga del mundo) ha intentado atrapar, matar y comer a esta pitón reticulada (la serpiente más larga del mundo) y ha resultado estrangulada por la pitón. Ambas murieron en el proceso.
Fotografía de Reptile Hunter a través de Facebook

A raíz de una fotografía viral, probablemente sacada en el Sudeste Asiático, preguntamos a los expertos qué explicación tendrían para un enfrentamiento que no se ve todos los días. Puedes leer sus declaraciones en esta noticia.

Seguir leyendo

También podría gustarte

Ciencia
El podcast ‘Despierta tu curiosidad’ de National Geographic entre los más escuchados en Spotify en España
Animales
Descubren que este reptil cuellilargo del Triásico era en realidad acuático
Historia
El misterio del Gigantopithecus resuelto por la evidencia molecular más antigua de los homínidos
Historia
Kranion, la exposición que narra la historia entre el tiempo y el espacio
Historia
Descubren un cementerio de fósiles del meteorito que asoló la Tierra en la última gran extinción

Descubre Nat Geo

  • Animales
  • Medio ambiente
  • Historia
  • Ciencia
  • Viajes y aventuras
  • Fotografía
  • Espacio
  • Vídeo

Sobre nosotros

Suscripción

  • Revista NatGeo
  • Revista NatGeo Kids
  • Registrarse
  • Disney+

Síguenos

Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2023 National Geographic Partners, LLC. All rights reserved