Unas crías de lobo mexicano se introducen en sus nuevas familias de acogida

Los lobos mexicanos son originarios del suroeste de Estados Unidos, y quedan menos de 150 en estado salvaje.

Por Redacción National Geographic
Publicado 7 may 2018, 11:08 CEST
Unas crías de lobo mexicano se introducen en sus nuevas familias de acogida

Esta mamá loba mexicana y su camada tienen una misión especial. Cuatro de estos cachorros en grave peligro de extinción tendrán nuevas familias de acogida en la naturaleza. Los lobos mexicanos son originarios del suroeste de Estados Unidos, y quedan menos de 150 en estado salvaje. El Centro para lobos en peligro de extinción y las agencias federales, estatales y locales trabajan para aumentar la población. La interadopción implica poner a las crías de una camada cautiva, como esta, con una camada salvaje, con la esperanza de que la madre adopte a los nuevos cachorros. La sincronización es complicada, ya que las camadas deben tener más o menos la misma edad: menos de 2 semanas. Pese a los problemas, estos cuatro lobitos fueron transportados con éxito a sus nuevas madrigueras. Dos se unieron a una manada en Arizona y dos fueron a Nuevo México. La interadopción aumenta la diversidad genética de la población salvaje, lo que podría ayudar a la especie a sobrevivir.

ver vídeos

Animales7:41

Estos guerreros han pasado de cazar leones a protegerlos

loading

Descubre Nat Geo

  • Animales
  • Medio ambiente
  • Historia
  • Ciencia
  • Viajes y aventuras
  • Fotografía
  • Espacio
  • Vídeo

Sobre nosotros

Suscripción

  • Revista NatGeo
  • Revista NatGeo Kids
  • Registrarse
  • Disney+

Síguenos

Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2023 National Geographic Partners, LLC. All rights reserved