
Un lama y su discípulo meditan en una cueva sagrada durante el Losar, el Año Nuevo tibetano. A la cueva, situada a casi cinco kilómetros de altura, sólo se puede acceder a través de una serie de escaleras y túneles.
Esta foto de un hombre al borde del Gran Cañón se publicó en el número de abril de 1922, en un reportaje titulado Los paisajes de Norteamérica. El Parque Nacional del Gran Cañón es una de las atracciones naturales más visitadas del mundo: recibe más de 5 millones de turistas cada año.
En el pueblo griego de Olympos, la tradición exige una procesión de iconos el martes después de Pascua desde la iglesia ortodoxa hasta el cementerio. Esta foto apareció en un artículo de diciembre de 1983 sobre Olympos, donde viven unos pocos cientos de personas que hablan un dialecto que se remonta a Homero.
Un artículo del número de mayo de 2017 documentaba la controversia sobre el futuro de los páramos de Escocia. Entre las numerosas e impresionantes fotos de paisajes se encontraba esta de brezos en flor en la finca Mar Lodge, en Aberdeenshire.
En Cerro Punta, Panamá, un colibrí poliniza una orquídea. Esta foto apareció en un artículo de septiembre de 2009 sobre la biología y la evolución de las orquídeas.
Esta foto de una marquesina de autobús de San Francisco apareció en un artículo de mayo de 2009 sobre techos verdes. Cuando se utilizan a gran escala, los tejados verdes pueden mitigar la escorrentía de las aguas pluviales, reducir el efecto de isla de calor urbano y, por supuesto, proporcionar un bonito cambio de paisaje en la ciudad.
Los miembros del sacerdocio judío, llamados Cohanim, rezan bajo los mantos de oración en el Muro de las Lamentaciones. Todos los Cohanim pueden rastrear su linaje hasta un único ancestro, por lo que esta foto apareció en un artículo sobre genética de octubre de 1999.
Esta foto de las cataratas inferiores del Parque Nacional de Yellowstone apareció en el número de abril de 1922, en un reportaje titulado Los paisajes de Norteamérica. Las cataratas tienen 93 metros de altura, casi el doble que las del Niágara.
Esta foto apareció en la portada del número de agosto de 1996. En ella, una familia camina bajo la sombra de una cruz mientras se acerca a la iglesia de San Cristóbal de las Casas en Chiapas, México.
Durante la Pascua, los samaritanos caminan hacia la cima del monte Gerizim en Cisjordania. Esta foto apareció originalmente en el número de diciembre de 2017, en un artículo sobre la búsqueda arqueológica de pruebas de la existencia de Jesucristo.
El aserrín colorido crea una alfombra para ser usada en una procesión de Viernes Santo en una calle de Antigua, Guatemala. Esta foto apareció en un reportaje de noviembre de 1974 sobre la mezcla de culturas en la nación centroamericana.
Frente a la costa de la Patagonia, los delfines oscuros trabajan juntos para agrupar a las anchoas antes de darse un festín con ellas. Esta foto apareció en un artículo de mayo de 2015 sobre la inteligencia de los delfines.
Mujeres de Coconut Grove, Florida (Estados Unidos), asisten a una venta de sombreros previa a la Pascua en casa de una amiga. Esta foto apareció en un artículo de enero de 1992 sobre la historia y la cultura de Miami.
En esta foto de 1984, Bruce McCandless II se convirtió en la primera persona en caminar sin ataduras en el espacio, utilizando una mochila propulsora para navegar alrededor del transbordador Challenger. Esta foto apareció en el número de octubre de 2007, que celebraba los 50 años de exploración espacial.
Caballos salvajes pastando a lo largo del río Kolyma en el noreste de Siberia; Rusia. Se cree que mantener los pastizales sanos reduce el deshielo del permafrost, que, si no se controla, podría acelerar los efectos negativos del cambio climático.
Una persona ayuda a cuidar millones de tulipanes en Keukenhof, un jardín botánico de fama mundial en los Países Bajos. Cada otoño, más de 100 cultivadores donan bulbos que se plantan para las coloridas exhibiciones del año siguiente.
Un trabajador en un almacén de una fábrica de fertilizantes en Sumatra, Indonesia. La fábrica, gestionada por el Estado, suministraba una quinta parte de los fertilizantes del país cuando se publicó esta imagen en 1989.
Un bebé gorila de seis semanas es atendido por un cuidador del zoo de Cincinnati (EE. UU.), después de haber sido abandonado por su madre en un zoo de Texas. Joel Sartore captó este momento como parte de su proyecto Photo Ark, en el que pretende fotografiar el mayor número posible de especies cautivas del mundo.
Un vaquero arreando su ganado entre la hierba alta en la provincia de Herrera, en Panamá. Esta imagen apareció originalmente en un artículo de marzo de 1970 sobre Panamá como vínculo entre océanos y continentes.
Un hombre inspecciona decenas de híbridos de orquídeas en su vivero de Homestead, Florida; Estados Unidos. Un artículo del número de julio de 2002 contaba cómo surgieron las plantas con flor.
En esta imagen de principios de los años 90, 107 parejas se casan en una ceremonia multitudinaria en Taipei, Taiwán. Las bodas masivas eran populares en aquella época como forma de ahorrar dinero en los elevados costes de la celebración.
El artículo de portada del número de mayo de 1988 trataba sobre la larga y global historia de la lana. En esta foto, las ovejas merinas de Canberra (Australia) llevan capas de plástico tejidas para proteger su preciosa lana.
El Parque Nacional de Jiuzhaigou, en la provincia china de Sichuan, alberga muchos lagos y cascadas de gran belleza, entre ellos éste, conocido como Estanque de los Cinco Colores. Esta foto inédita se tomó como parte del reportaje de Ami Vitale sobre los pandas gigantes, que también encuentran su hogar en la reserva natural.
Mujeres rezando durante el Ramadán en una mezquita en Pattani, Tailandia. Esta foto, que no se había publicado anteriormente, se tomó como parte de la cobertura de un artículo del número de septiembre de 2014 que documentaba los disturbios políticos en Tailandia.
A photo essay in the March 1991 issue documented life in Eastern European countries after the dissolution of the Soviet Union. Here, a farmer marches his herd of domesticated geese to their barn in Hortobagy, Hungary.
