Las mejores fotos de naturaleza de los fotógrafos de National Geographic
Published 5 nov. 2020 7:25 CET

Una canoa Adirondack flota en Connery Pond en Lake Placid, Nueva York, al amanecer.
Fotografía de MICHAEL MELFORD, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Un barco navega entre los meandros del cañón Reflection en Utah.
Fotografía de MICHAEL MELFORD, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Los menhires se reparten sobre un parque de esculturas posmoderno en Galicia, España.
Fotografía de JIM RICHARDSON, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Un elefante asiático, ya retirado de las actividades de tala, pasea a través de la selva en la isla Havelock, parte de las islas Andamán de la India.
Fotografía de JODY MACDONALD, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Sin hielo que facilite sus movimientos, una mamá oso y sus oseznos se encuentran atrapados en una orilla rocosa en el archipiélago Svalbard en el océano Ártico.
Fotografía de PAUL NICKLEN, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
La niebla matutina se extiende sobre el lago de las Cinco Flores en la reserva natural de Jiuzhaigou, China.
Fotografía de MICHAEL S. YAMASHITA, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Las Piedras de Callanish, pedazos de rocas con 3.000 años de antigüedad, se elevan sobre la tierra en la isla de Lewis en Escocia.
Fotografía de JIM RICHARDSON, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
El puente Owachomo enmarca una noche estrellada en el Monumento Nacional de los Puentes Naturales, Utah.
Fotografía de JIM RICHARDSON, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Un panda gigante y su cachorro exploran los alrededores del Centro de Conservación e Investigación de Wolong, en la provincia de Sichuán, China.
Fotografía de AMI VITALE, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Los colores vivos iluminan el Ramal Norte del río Koyukuk, de 684 kilómetros, en Alaska.
Fotografía de MICHAEL MELFORD, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Una pareja de polluelos de pingüino barbijo descansan al borde de un enorme iceberg en la Antártida.
Fotografía de PAUL NICKLEN, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Unos macacos japoneses o macacos de cara roja se relajan en una fuente termal en el Parque de monos Jigokudani en Japón.
Fotografía de TIM LAMAN, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Dos elefantes marinos macho luchan por su derecho para aparearse en la bahía de San Andrés en Georgia del Sur.
Fotografía de PAUL NICKLEN, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Los pináculos basálticos pueden verse en Sound of Raasay, las aguas que separan Raasay y
la isla de Skye en Escocia.
Fotografía de JIM RICHARDSON, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Un buceador contempla a un tiburón ballena moteado en Australia. Estos afables gigantes se alimentan por filtración con la boca abierta para recoger plancton y pequeños peces.
Fotografía de BRIAN J. SKERRY, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Un oso Kermode se tumba sobre un lecho de musgo al pie de un cedro rojo del Pacífico en el bosque canadiense Great Bear en la Columbia Británica.
Fotografía de PAUL NICKLEN, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Las olas chocan contra un emblemático arco de la isla Darwin en las Galápagos.
Fotografía de THOMAS P. PESCHAK, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Los Andes separan el cielo rosa de un exuberante paisaje verde y aguas claras en el parque nacional de Torres del Paine, Chile.
Fotografía de 3SP, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
El cañón Glen y el lago Powell, en Utah, ofrecen infinitas oportunidades para vivir aventuras en el desierto.
Fotografía de MICHAEL MELFORD, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
La emblemática Gran Fuente Prismática en Yellowstone es la fuente termal más grande de Estados Unidos.
Fotografía de MICHAEL NICHOLS, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
La lava produce vapor cuando llega al océano en el Parque Nacional de los Volcanes en Hawái.
Fotografía de STEPHEN ALVAREZ, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
El fuerte de Dún Aengus en Irlanda, tiene más de 3.500 años de antigüedad.
Fotografía de JIM RICHARDSON, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Los cristales de sal crecen en las rocas del Mar Muerto, que hace frontera al este con Jordania y al oeste con Israel y Palestina.
Fotografía de MICHAEL MELFORD, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Los turistas que bucean en el arrecife de la Isla de Pascua se encuentran con un moai falso.
Fotografía de RANDY OLSON, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Una imagen aérea del cráter del monte Santa Helena en Washington tras una erupción.
Fotografía de STEVE RAYMER, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
La arena transportada por el viento dibuja patrones hipnóticos sobre una playa desierta en Baja California, México.
Fotografía de ANNIE GRIFFITHS, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Un paso a nivel permite a los osos grizzly y a otros animales cruzar de forma segura una autopista en Alberta, Canadá.
Fotografía de JOEL SARTORE, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Una colonia de aves marinas envuelta en nubes en un acantilado en Saint Kilda, Escocia.
Fotografía de JIM RICHARDSON, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Las orcas rodean a sus presas, un banco de arenques, en Andfjorden, un fiordo de Noruega.
Fotografía de PAUL NICKLEN, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Millones de mariposas monarca migran al sur cada invierno, desde Estados Unidos hasta que se posan en México.
Fotografía de JOEL SARTORE, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Un campo de girasoles ilumina un día nublado y tormentoso en Denton, Montana.
Fotografía de MICHAEL MELFORD, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Los pingüinos juanito se alinean para sumergirse rápidamente en las gélidas aguas de la Antártida.
Fotografía de PAUL NICKLEN, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
La luz del sol se filtra a través del cañón del Antílope en Arizona.
Fotografía de MIKE THEISS, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Un arqueólogo desciende a las profundidades del cenote Holtun en la península de Yucatán en México.
Fotografía de PAUL NICKLEN, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Los árboles espina de camello pintan un paisaje de otro mundo en el Parque Nacional Namib-Naukluft en Namibia.
Fotografía de FRANS LANTING, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Los visitantes pueden pasar por detrás de la cascada Seljalandsfoss en Islandia y entrar en una pequeña cueva.
Fotografía de JONATHAN IRISH, NATOINAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Una madre grizzly y sus oseznos detienen el tráfico en el Parque Nacional Denali, Alaska.
Fotografía de AARON HUEY, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Los salmones nadan a través de los ríos sinuosos de la Reserva Natural Kronotsky, en Rusia, de 1,1 millones de hectáreas.
Fotografía de MICHAEL MELFORD, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Los botanistas extraen una muestra del corazón de una secuoya de 106 metros en el Parque Nacional Redwood, California.
Fotografía de MICHAEL NICHOLS, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Aunque su fachada ha quedado agrietada debido a un terremoto, la pagoda Mingun, cerca de Mandalay, en Myanmar, permanece en pie.
Fotografía de CORY RICHARDS, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Las plantas rodadoras y las dunas de arena cubren una zona cerca de las formaciones rocosas de Totem Pole y Yei Bi Chei en el valle de los Monumentos, en Arizona.
Fotografía de DIANE COOK, LEN JENSHEL, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Un escalador solitario se detiene sobre el mar de nubes pauses en la ladera de Hkakabo Razi en Myanmar.
Fotografía de CORY RICHARDS, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Las nubes de tormenta se acumulan sobre el Muro en el Parque Nacional Badlands en Dakota del Sur.
Fotografía de ANNIE GRIFFITHS, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Una colorida aurora boreal brilla sobre el río Tennevik en el condado de Troms, Noruega.
Fotografía de STOCKTREK IMAGES, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Un gelada salta sobre un pequeño arroyo con un bebé agarrado a su espalda en el Área Comunitaria de Conservación de Guassa en Etiopía.
Fotografía de JEFFREY KERBY, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Las badlands policromáticas en Zabriskie Point, California, se formaron por el agua que fluyó con fuerza sobre la lutita, fácilmente erosionable.
Fotografía de MICHAEL MELFORD, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Los salares en el Parque Nacional del Valle de la Muerte en California trazan un camino hacia el pico Telescope, que vemos en la distancia.
Fotografía de MICHAEL MELFORD, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Los valles serpenteantes de la colina Texaco en Beaumont, Kansas, abundan en exuberante vegetación verdosa.
Fotografía de JIM RICHARDSON, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Estas torres de granito escarpadas, conocidas como cuernos, crean un paisaje irregular a lo largo de los Andes, en Chile.
Fotografía de JOHN EASTCOTT AND YVA MOMATIUK, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE