PATROCINADO POR L'ORÉALdía medio ambienteMedio AmbienteEn el Día Mundial del Medio Ambiente, disfruta de estas asombrosas imágenes de la TierraCienciaPara prevenir las pandemias, dejemos de ser irrespetuosos con la naturalezaMedio Ambiente51 años de victorias medioambientales en fotografíasGalería de fotosMedio Ambiente20 magníficas fotografías de la Tierra desde el espacioMedio AmbienteUn 75% de la península ibérica se encuentra en riesgo de desertificación AnimalesLos fotógrafos de Nat Geo recuerdan sus fotos favoritas de especies amenazadasDía Medio AmbienteMedio AmbienteDe históricos a innovadores: edificios icónicos que se han hecho «verdes»CONTENIDO PATROCINADOProductos de belleza veganos, sabiduría milenaria al servicio de la cosmética sostenibleMedio AmbienteMásMedio AmbienteEstos gráficos desglosan los medios de transporte más verdesMedio AmbienteEl plástico prolifera en la fosa oceánica más profunda del mundoreciclajeMedio AmbienteDesbancamos cinco mitos sobre el reciclajeMedio AmbienteEnzimas y gusanos que comen plástico, pequeños aliados contra el gran desafío del siglo XXIAnimales¿Por qué consumen plástico los animales marinos?política Especial Cumbre del ClimaBaleares, libre de plásticos de un solo uso en 2021Medio AmbienteEspaña, pionera en declarar la emergencia climáticaMedio AmbienteEspaña, cada vez más vulnerable ante el cambio climáticoMedio Ambiente¿Qué consecuencias tienen los grandes incendios forestales en los ecosistemas?Recuperación de FaunaDesastresEcosistemasFuegoExtinción de IncendiosIncendio ForestalEspañaMásCienciaLa mayor bacteria jamás descubierta puede verse a simple vistaBacteriaDescubrimiento de Nuevas EspeciesCaribeMásViaje y AventurasSeis pueblos europeos para encontrar aventuras épicas este veranoSenderismoAndar en BicicletaNavegaciónPaseos en BarcoDía de SenderismoKayakMontañismoMontañasNataciónEuropaMásMedio Ambiente¿Cuándo se inició el Antropoceno, la era geológica del hombre?Cambio ClimáticoGeologíaArmas NuclearesMásCienciaEl gusano de la cera, una posible vía contra la contaminación por plásticoContaminaciónBiotecnologíaGusanosPlásticosEspañaMásAnimalesAsí se descubrió la pitón invasora más grande de la historiaSerpientesEspecies InvasorasFloridaMásAnimalesNuevo récord mundial para el pez de agua dulce más grandePecesBiodiversidad de Agua DulceRaya Gigante ChaophrayaPeces GigantesPez Gato del MekongConservación de la Vida SalvajeCamboyaRío MekongMásViaje y AventurasDescubriendo la Suecia salvaje (y gratuita) de las cabañas forestalesAcampadaEsquí y Equitación FreerideSenderismoEsquí de FondoAlojamientoKayakNaturaleza SalvajeSueciaMásTelevisión y Video0:31Un nuevo laboratorio imita huracanes con rachas de viento de 300 km/h para hacer casa más resistentesCambio ClimáticoIngenieríaHuracanesMásHistoriaPara esta refugiada somalí, la belleza tiene un propósitoCambio ClimáticoRefugiadosKeniaMásMedio AmbienteAsí funciona un laboratorio-simulador de huracanesCambio ClimáticoIngenieríaHuracanesFloridaMásWildlife WatchMonos de laboratorio: nuestra deuda con los simiosAnimales¿Por qué esta subpoblación de osos polares recién identificada es tan especial?Medio AmbienteEl Gran Bosque de Escocia: ¿mito o realidad?HistoriaCausas y consecuencias de la Guerra del Whisky entre Canadá y DinamarcaWildlife WatchLa elefanta Happy no es una persona, según la Justicia de Nueva YorkObservación de la faunaElefantesBienestar de los animalesZoológicosNueva YorkMásMedio AmbienteLas botellas de plástico podrían dejar de ser seguras si se exponen al calor extremoContaminaciónCambio ClimáticoPlásticosMásAnimales¿Por qué los armadillos se están expandiendo tanto en Estados Unidos?Migración AnimalCambio ClimáticoBosquesVirginiaMásMedio Ambiente¿Qué es una especie invasora?AnimalesPlantasEspecies InvasorasMásEste artículo ha sido redactado por nuestro patrocinador. No refleja necesariamente los puntos de vista de National Geographic o su línea editorial.