
Cuando el tren está a punto de llegar a su destino, la estación de Kashgar (China), un niño dibuja un corazón en la arena del desierto que se ha ido acumulando durante el viaje. Esta imagen se publicó en julio de 2016.
Fotografía de Matthieu PaleyIsra Ali Saalad se mudó de Somalía a Suecia con su madre y sus dos hermanos. "Nos vinimos aquí porque es un país seguro", cuenta Samsam, su hermana. Esta imagen se publicó en octubre de 2016.
Fotografía de Robin HammondSteven Donovan salta a una poza Parque Nacional de los Glaciares, en Argentina. El fotógrafo trabajó durante una temporada en este parque para mejorar sus habilidades en fotografía. Esta foto se publicó en octubre de 2016 en: http://www.nationalgeographic.com/magazine/2016/10/unplugging-the-selfie-generation-national-parks/
Fotografía de Corey ArnoldDescansando a lo largo de kilómetros de agua caliente, los tiburones de punta negra esperan a que la marea llene otra vez el atolón de Aldabra en las Seychelles.Esta fotografía se publicó en marzo de 2016 en: http://www.nationalgeographic.com/magazine/2016/03/seychelles-islands-nature-reserve-national-parks/
Fotografía de Thomas P PeschakUn buitre moteado joven se come un trozo de cebra en el Serengueti, Tanzania. Los pájaros más dominantes se han comido las partes más suculentas, dejando la piel y los huesos para los demás. Esta imagen se publicó en enero de 2016 en: http://www.nationalgeographic.com/magazine/2016/01/vultures-endangered-scavengers/
Fotografía de Charlie Hamilton JamesUn grupo de niños nadan en el río formado a raíz de la caída de un puente en Port Salut, Haití. La ciudad sufrió numerosos daños con el Huracán Matthew, dejando muchas casas completamente destruidas. Esta foto se publicó en octubre de 2016 en: http://news.nationalgeographic.com/2016/10/hurricane-matthew-haiti-photographs-bridge/
Fotografía de Andrew McconnellEn Fort Hall, Idaho, Leo Teton posa de pie al lado de un mástil decorado con calaveras de búfalo, representando la conexión espiritual entre la tribu de los Shoshone-Bannock y los búfalos.Esta imagen se publicó en mayo de 2016 en: http://www.nationalgeographic.com/magazine/2016/05/yellowstone-national-parks-bison-elk/
Fotografía de Erika LarsenUn cuidador de pandas de un zoo de China usa un leopardo disecado para enseñar a los pandas más jóvenes reconocer a los enemigos de la selva. La reacción de los cachorros les ayuda a saber si está preparado para vivir en libertad. Esta imagen se publicó en agosto de 2016 en: http://www.nationalgeographic.com/magazine/2016/08/giant-pandas-wild-animals-national-parks/
Fotografía de Ami VitaleCon la ayuda de un perro sabueso, un guardabosques del Parque Nacional de Virunga en el Congo, intenta seguir la pista a los cazadores furtivos que mataron a este elefante y le cortaron parte de la cabeza para huir rápidamente con los colmillos de marfil. Esta foto se publicó en julio de 2016 en: http://www.nationalgeographic.com/magazine/2016/07/virunga-national-parks-africa-congo-rangers/
Fotografía de Brent StirtonUna niña mira a tres mujeres kurdas mientras son fotografiadas con la cara tapada. Dos de ellas cuentan como les obligaron a casarse con combatientes de ISIS antes de escapar a un campo de refugiados. Esta imagen se publicó en marzo de 2016 en: http://www.nationalgeographic.com/magazine/2016/03/kurds-northern-iraq-kurdistan-peshmerga-isis/
Fotografía de Yuri KozyrevLos indígenas cazan y cultivan el Parque Nacional del Manú en Perú, pero solo para su subsistencia. Los monos araña son una presa perfecta, aunque también su mascota favorita. Esta foto se publicó en junio de 2016 en: http://www.nationalgeographic.com/magazine/2016/06/manu-peru-biodiversity-national-parks/
Fotografía de Charlie Hamilton JamesEl verano atrae a los bañistas al parque Schwabinger Bach de Múnich. Estas praderas son muy populares entre nudistas desde la década de 1970.Esta foto se publicó en abril de 2016 en: http://www.nationalgeographic.com/magazine/2016/04/nature-urban-national-parks/
Fotografía de Simon RobertsLejos de Seúl, la capital de Corea del Sur y uno de los iconos de la vida moderna estresante, Sungvin Hong, comercial, descansa después de una caminata por el Parque Nacional Bukhansan. Esta foto se publicó en enero de 2016 en: http://ngm.nationalgeographic.com/2016/01/call-to-wild-text
Fotografía de Lucas FogliaEn su primera migración a la cordillera que ocupan durante el verano, al sudeste de Yellowstone, este rebaño de terneros de alce Cody de tres siguen a sus madres por una pendiente de 1.400 metros. Esta imagen se publicó en mayo de 2016 en: http://www.nationalgeographic.com/magazine/2016/05/yellowstone-national-parks-part-2/
Fotografía de Joe RiisGerd Gamanab, de 67 años, tardó demasiado en buscar tratamiento: años de trabajo bajo el sol y el polvo de Namibia le destruyeron las córneas. Su ceguera se podría haber evitado. Esta imagen se publicó en septiembre de 2016 en: http://www.nationalgeographic.com/magazine/2016/09/blindness-treatment-medical-science-cures/
Fotografía de Brent StirtonEjemplares de rinoceronte conviven en un rancho de Sudáfrica donde se les ha cortado el cuerno. Al contrario que el cuerno de elefante, el de rinoceronte vuelve a crecer si se corta bien. El dueño de la finca está almacenándolos con la esperanza de que un día sea legal venderlos. Esta imagen se publicó en octubre de 2016 en: http://www.nationalgeographic.com/magazine/2016/10/dark-world-of-the-rhino-horn-trade/
Fotografía de Brent StirtonSardinas atlánticas se arremolinan alrededor de los manglares en los arrecifes de coral de Cuba. Estos peces, del tamaño de un dedo, forman grandes bancos para intentar confundir a los depredadores. Esta foto se publicó en noviembre de 2016 en: http://www.nationalgeographic.com/magazine/2016/11/cuba-coral-reefs-caribbean-marine-preserve-national-parks/
Fotografía de David Doubilet y Jennifer HayesUna curiosidad, un presagio, un inminente símbolo del cambio inminente: en mayo de 2016, por primera vez desde hace casi cuatro décadas, un crucero americano atracó en el puerto de La Habana. Esta fotografía se publicó en noviembre de 2016 en: http://www.nationalgeographic.com/magazine/2016/11/cuba-cruise-tourism-america/
Fotografía de David GuttenfelderLos habitantes de Bagaran, Armenia, cantan canciones que hablan de la resistencia cultural y la supervivencia mientras hacen un picnic nocturno bajo los árboles de albaricoque... y una cruz gigante que brilla desafiante en Turquía. Esta foto se publicó en abril de 2016 en: http://www.nationalgeographic.com/magazine/2016/04/armenia-massacre-turkey-kurds-history/
Fotografía de John StanmeyerVestido para visitar Marte, el ingeniero espacial Pablo de León prueba un prototipo de traje espacial en el Kennedy Space Center de la NASA, dónde se simulan las condiciones del planeta rojo con la ayuda de tierra roja y ventiladores. Esta imagen se publicó en noviembre de 2016 en: http://www.nationalgeographic.com/magazine/2016/11/spacex-elon-musk-exploring-mars-planets-space-science/
Fotografía de Phillip ToledanoLa sangre gotea del pico de un buitre moteado. Estos ejemplares apenas tienen plumas en el cuello y en la cabeza, evitando que se le peguen la sangre, las vísceras y la materia fecal en sus incursiones dentro de los cadáveres. Esta imagen se publicó en enero de 2016 en: http://www.nationalgeographic.com/magazine/2016/01/vultures-endangered-scavengers/
Fotografía de Charlie Hamilton JamesUn trabajador usa un mazo para mover atunes congelados por la superficie de un barco carguero chino atracado en la ciudad de General Santos, en Filipinas. Esta foto se publicó en agosto de 2016 en: http://news.nationalgeographic.com/2016/08/wildlife-south-china-sea-overfishing-threatens-collapse/
Fotografía de Adam DeanEn una ladera en el Parque Nacional de Yosemite, el fotógrafo Stephen Wilkes sacó 1.036 fotos durante 26 horas para crear esta composición que va desde el día a la noche. Esta imagen se publicó en enero de 2016 en: http://ngm.nationalgeographic.com/2016/01/national-parks-centennial-text
Fotografía de Stephen WilkesCazadores furtivos mataron a este rinoceronte negro con pistolas de gran calibre para llevarse su cuerno en el Parque Hluhluwe–Imfolozi en Sudáfrica. Hoy en día sólo quedan unos 5.000 rinocerontes negros. Esta foto fue publicada en octubre de 2016 en: http://www.nationalgeographic.com/magazine/2016/10/dark-world-of-the-rhino-horn-trade/
Fotografía de Brent StirtonPara documentar los cambios en el hielo marino, el barco de investigación noruego Lance estuvo durante cinco meses de 2015 en un viaje muy peculiar que duró desde el invierno ártico hasta la primavera. Esta imagen se publicó en enero de 2016 en: http://ngm.nationalgeographic.com/2016/01/arctic-ice-environment-text
Fotografía de Nick CobbingEn Alaska, una madre osa y sus oseznos provocan un atasco de 148 kilómetros de largo en la Park Road de Denali, una carretera que sólo se abre para que circulen vehículos cinco días al año en verano. Esta imagen se publicó en febrero de 2016 en: http://ngm.nationalgeographic.com/2016/02/denali-national-parks-text
Fotografía de Aaron HueyLos guardas del Parque Nacional Virunga, en la República Democrática del Congo, reciben adiestramiento militar incluidas tácticas de emboscada debido a la constante amenaza de grupos armados. Esta imagen se publicó en julio de 2016 en: http://www.nationalgeographic.com/magazine/2016/07/virunga-national-parks-africa-congo-rangers/
Fotografía de Brent StirtonKirk Odom fue encarcelado por violación después de que un experto declarase que se había encontrado un pelo suyo en el camisón de la víctima. Paso años en la cárcel antes de que una prueba de ADN demostrase su inocencia. Esta imagen se publicó en julio de 2016 en: http://www.nationalgeographic.com/magazine/2016/07/forensic-science-justice-crime-evidence/
Fotografía de Max Aguillera-HellwegBecky Weed y su marido David Tyler, crían ovejas cerca del Parque Nacional de Yellowstone. Pastorean con un perro para proteger a las ovejas de los coyotes, osos y leones de montaña. Esta imagen se publicó en mayo de 2016 en: http://www.nationalgeographic.com/magazine/2016/05/yellowstone-national-parks-part-3/
Fotografía de Erika LarsenEl sistema nervioso de este pulpo es mayor y más complejo que el de muchos vertebrados. ¿Te lo imaginas? ¿Será consciente? Los investigadores se preguntan si lo descubriremos algún día. Esta fotografía se publicó el noviembre de 2016 en: http://www.nationalgeographic.com/magazine/2016/11/octopus-anatomy-cephalopod-disguise-evolution/
Fotografía de David LiittschwagerLos colores de la Grand Prismatic Spring de Yellostone proceden de las termófilas: microbios que crecen en agua hirviendo. Esta foto se publicó en mayo de 2016 en: http://www.nationalgeographic.com/magazine/2016/05/yellowstone-national-parks-part-1/
Fotografía de Michael NicholsEl cadáver de un bisonte que se ahogó en el río Yellowstone se convirtió en un festín para esta loba y sus cachorros de dos años. Esta foto se publicó en mayo de 2016 en: http://www.nationalgeographic.com/magazine/2016/05/yellowstone-national-parks-short/
Fotografía de Ronan DonovanTaipéi, la capital de Taiwán, se llena de luz cuando se pone el sol. Esta imagen se publicó en National Geographic Viajes en: http://www.nationalgeographic.com/travel/destinations/asia/taiwan/taipei-taiwan-travel-itinerary/
Fotografía de Dina LitovskyUn cocodrilo americano se levanta de una cama de hierba de tortuga para regresar al laberinto de raíces de los manglares, un refugio casi impenetrable. Esta imagen fue publicada en noviembre de 2016 en: http://www.nationalgeographic.com/magazine/2016/11/cuba-coral-reefs-caribbean-marine-preserve-national-parks/
Fotografía de David Doubilet y Jennifer HayesEl yacimiento ruso de gas natural de Bovanenkovo, en la península de Yamal, considerado muy costoso de desarrollar, se convirtió en prioridad con la llegada al poder de Vladimir Putin. Esta foto se publicó en marzo de 2016 en:http://www.nationalgeographic.com/magazine/2016/03/new-arctic-thawing-rapidly-circle-work-oil/
Fotografía de Evgenia ArbugaevaIgor Voronkin sale de la mina de carbón de Barentsburg, en Spitsbergen, en el archipiélago Svalbard de Noruega. Como otros 400 mineros, Igor proviene de Ucrania. Esta foto se publicó en marzo de 2016 en: http://www.nationalgeographic.com/magazine/2016/03/new-arctic-thawing-rapidly-circle-work-oil/
Fotografía de Evgenia ArbugaevaFotografías y cuadros como este del Gran Cañón de Yellowstone animaron al Congreso de Estados Unidos a crear el parque en 1872. Fue una medida revolucionaria. Esta foto se publicó en mayo de 2016 en: http://www.nationalgeographic.com/magazine/2016/05/yellowstone-national-parks-part-1/
Fotografía de Michael NicholsEl cuerpo de un ciervo canadiense y sus preciados cuernos son transportados a la antigua usanza: por una mula. Más de 72.000 cazadores pasaron por Yellowstone y Grand Teton durante 2014.Esta foto se publicó en mayo de 2016 en: http://www.nationalgeographic.com/magazine/2016/05/yellowstone-national-parks-bison-elk/
Fotografía de David GuttenfelderVarias tortugas en Seychelles compiten por un trozo de sombra bajo un arbusto. Si permanecieran mucho tiempo expuestas al sol, podrían llevar a cocerse dentro de su caparazón.Esta imagen se publicó en febrero de 2016 en: http://news.nationalgeographic.com/2016/02/160212-caves-giant-tortoises-animals-science-seychelles/
En Flint, Michigan, los hermanos Julie, Antonio e India recogen su cupo diario de agua embotellada del parque de bomberos #3, el lugar asignado para la recogida de agua. Imagen publicada en febrero de 2016 en: http://news.nationalgeographic.com/2016/02/160209-flint-michigan-portraits-photography-lead/
Fotografía de Wayne LawrenceUn pangolín bebé de tripa blanca se acopla a su madre para dar un paseo en la Pangolin Conservation, una organización sin ánimo de lucro en San Agustín, Florida. Esta foto se publicó en abril de 2016 en www.nationalgeographic.com.
Fotografía de Joël SartorePuesta de sol en el santuario de Atenea Pronaia, en Delfos. Se cuenta que los peregrinos de la antigua Grecia ofrecían sacrificios aquí después de consultar al oráculo de Delfos. Esta foto se publicó en julio de 2016 en: http://www.nationalgeographic.com/magazine/2016/07/greek-gods-ancient-greece-afterlife/
Fotografía de Vincent J MusiAlgunas zonas de Yellowstone son más salvajes ahora de lo que lo han sido en el último siglo. Los osos grizzly se están extendiendo. Este, en el Parque Nacional de Grand Teton, ahuyenta a los cuervos de los restos de un bisonte. Los trabajadores del parque lo llevaron lejos de la carretera para mantener alejados a turistas y carroñeros. Esta foto se publicó en mayo de 2016 en: http://www.nationalgeographic.com/magazine/2016/05/yellowstone-national-parks-part-1/
Fotografía de Charlie Hamilton JamesUna familia de refugiados vive entre los escombros en Ramadi, una ciudad iraquí arrasada por la ola de destrucción y derramamiento de sangre de ISIS. Esta foto se publicó en octubre de 2016 en: http://news.nationalgeographic.com/2016/10/islamic-state-isis-iraq-mosul-syria-offensive/
Fotografía de Moises SamanUn tamarín doméstico reposa en la cabeza de Yoina Mameria Nontsoteg, una niña de la tribu Matsigenka, mientras se da un baño en el Río Yomibato, en lo más profundo del Parque Nacional de Manú, en Perú. Esta foto se publicó en junio de 2016 en: http://www.nationalgeographic.com/magazine/2016/06/manu-peru-biodiversity-national-parks/
Fotografía de Charlie Hamilton JamesTentado por la fruta de una higuera estranguladora, un orangután de Borneo trepa 30 metros hasta la copa. A pesar de que los machos llegan a pesar 90 kilos, los orangutanes son los animales que más alto trepan árboles. Esta foto se publicó en diciembre de 2016 en: http://www.nationalgeographic.com/magazine/2016/12/orangutans-behaviors-borneo-sumatra/
Fotografía de Tim LamánProfesionales de la salud ocular examen la vista a dos ancianos en la región de Sundarbans, en India. Su objetivo: ayudar a reducir la población india que padece ceguera, que supera los ocho millones. Esta foto se publicó en septiembre de 2016 en: http://www.nationalgeographic.com/magazine/2016/09/blindness-treatment-medical-science-cures/
Fotografía de Brent StirtonYe Ye, un panda gigante de 16 años, descansa en un centro de conservación en la Reserva Natural Nacional Wolong en China. Esta foto se publicó en agosto de 2016 en: http://www.nationalgeographic.com/magazine/2016/08/giant-pandas-wild-animals-national-parks/
Fotografía de Ami VitaleMientras que los rayos de una tormenta iluminan el cielo nocturno en Wood River, Nebraska, 413.000 grullas canadienses vienen a descansar en la superficie del río Platte. Esta foto se publicó en agosto de 2016 en: http://www.nationalgeographic.com/magazine/2016/08/vanishing-midwest-ogallala-aquifer-drought/
Fotografía de Randy OlsonUn buzo mira atentamente a un tiburón tigre en las Bahamas. La escena es menos peligrosa de lo que parece ya que estos animales suelen cazar pillando por sorpresa a su presa, no suelen atacar a los buzos que les miran. Esta foto se publicó en junio de 2016: http://www.nationalgeographic.com/magazine/2016/06/predator-species-tiger-shark-ocean-ecology/
Fotografía de Brian SkerryKirill Vselensky posa para Dima Balashov, ambos de 24 años, en una cornisa en Moscú. Apodados "rooftoppers" por su afición a asumir grandes riesgos, cuelgan sus hazañas en Instagram. Esta foto se publicó en diciembre en: http://www.nationalgeographic.com/magazine/2016/12/putin-generation-russia-soviet-union/
Fotografía de Gerd Ludwig