Asombrosas imágenes de la Tierra

Un lobo marino de California caza peces entre el kelp en Cortes Bank, un monte submarino en la costa de San Diego. Según los conservacionistas, es un tesoro de vida marina que merece ser protegido.
Fotografía de Brian Skerry, Nat Geo Image Collection
Las espinas de camello del parque Namib-Naukluft, en Namibia, parecen un cuadro cuando las fotografían al alba.
Fotografía de Frans Lanting, Nat Geo Image Collection
Los elefantes huérfanos se bañan en barro en un abrevadero artificial del parque nacional de Tsavo Este, Kenia.
Fotografía de Michael Nichols, Nat Geo Image Collection
Un trigal arde en Madhya Pradesh, India. La sequía ha empeorado en la región con el paso del tiempo.
Fotografía de Matthieu Paley, Nat Geo Image Collection
La Gran Fuente Prismática, la tercera fuente termal más grande del mundo, vista desde arriba en la cuenca del géiser Midway del parque nacional de Yellowstone.
Fotografía de Paul Chesley, Nat Geo Image Collection
En las biodiversas aguas de Palaos, los científicos descubren que la vida prospera bajo el mar. En la foto, un diminuto góbido se camufla con una rama de coral rojo.
Fotografía de Enric Sala, Nat Geo Image Collection
Una mariposa Ornithoptera goliath eclosiona en una cocina en Papúa Occidental, Indonesia.
Fotografía de Evgenia Arbugaeva, Nat Geo Image Collection
El riego por aspersión tiene que hacerse en un patrón circular. Desde el cielo, un agricultor rastrilla la paja en hileras.
Fotografía de Michael Melford, Nat Geo Image Collection
Una cría de jirafa come de un árbol del área de conservación de Loisaba, en el norte de Kenia. La fuente de alimento principal de las jirafas son las hojas de acacia, que la mayoría de los herbívoros no pueden alcanzar.
Fotografía de Ami Vitale, Nat Geo Image Collection
El suelo fértil del denominado loess de Palouse cubre los campos ondulantes del este de Washington, en los Estados Unidos occidentales.
Fotografía de Michael Melford, Nat Geo Image Collection
Los trabajadores cosechan apio en una plantación del valle de Salinas, California. La región es famosa por la agricultura.
Fotografía de George Steinmetz, Nat Geo Image Collection
Un rinoceronte negro de 18 meses llamado Kilifi, que ha sido criado por humanos con otras dos crías de rinoceronte, se acerca a un guardabosques en el área de conservación de fauna silvestre de Lewa, en Kenia.
Fotografía de Ami Vitale, Nat Geo Image Collection
La presa de Ziglab, en Jordania, ha sufrido seis años de sequía. Las varas de medida registran la cantidad de agua perdida.
Fotografía de Paolo Pellegrin, Nat Geo Image Collection
La ciudad de Phoenix, construida en medio del desierto en Arizona, necesita grandes cantidades de agua para mantener el verdor de sus afueras.
Fotografía de Vincent Laforet, Nat Geo Image Collection
Una mujer intenta limpiar lo que queda de su casa en las montañas del sur de Haití semanas después del huracán Matthew.
Fotografía de Andrea Bruce, Nat Geo Image Collection
Los niños juegan en la orilla de la bahía de Manila, en las Filipinas, que está contaminada por residuos domésticos, plásticos y otros tipos de basura.
Fotografía de Randy Olson, Nat Geo Image Collection
Plástico atrapado en el alambre de espino de una valla.
Fotografía de John Burcham, Nat Geo Image Collection
El salar de Bonneville en Utah.
Fotografía de Carolyn Drake, Nat Geo Image Collection
Una familia kurda celebra un pícnic en Solimania, Irak.
Fotografía de Yukri Kozyrev, Nat Geo Image Collection
Los pingüinos emperador nadan en la superficie del agua en la Antártida, huyendo de un depredador.
Fotografía de Paul Nicklen, Nat Geo Image Collection
Una pareja se abraza en el lago del Cráter, Oregón.
Fotografía de Corey Arnold, Nat Geo Image Collection
Los peces de colores nadan sobre un arrecife sano en las islas menores de la Sonda, Indonesia.
Fotografía de Stocktrek Images, Nat Geo Image Collection
Los niños recogen la basura arrojada desde un puente para encontrar trozos que puedan vender a tiendas de reciclaje.
Fotografía de Matthieu Paley, Nat Geo Image Collection
Un trabajador cosecha los frutos de las palmas en una plantación en Sarawak, uno de los dos estados malayos de la isla de Borneo. Estos árboles maduros tienen unos 25 años, lo que significa que pronto serán talados y remplazados.
Fotografía de Pascal Maitre, Nat Geo Image Collection
Las flores silvestres experimentan una «superfloración» en el parque nacional del valle de la Muerte gracias a la gran cantidad de lluvia del año anterior.
Fotografía de Jonathan Irish, Nat Geo Image Collection
Los estanques de agua salada que se evapora producen mezclas de colores diferentes en Níger.
Fotografía de George Steinmetz, Nat Geo Image Collection
Los guardas de conservación y los soldados del ejército congoleño llevan a cabo una patrulla de largo alcance para ubicar y destruir un grupo armado rebelde.
Fotografía de Brent Stirton, Nat Geo Image Collection
Una niña salpica en el lago Urmía, Irán. En verano, los bañistas vadean las aguas teñidas de rojo por las algas y bacterias que adoran la sal. Turistas de todo Irán han venido aquí durante generaciones, pero la cantidad de visitantes ha descendido, ya que el lago ha menguado un 80 por ciento desde los años 80.
Fotografía de Newsha Tavakolian, Nat Geo Image Collection
Un glaciar se desintegra en Noruega.
Fotografía de Michael Melford, Nat Geo Image Collection
Los trabajadores inmigrantes bangladesíes descargan arena de barcos de propiedad india en Thane Creek, India.
Fotografía de Adam Ferguson, Nat Geo Image Collection
En una terminal de carbón, los vagones cargados de carbón se alinean para llenar los barcos que esperan en Virginia.
Fotografía de Robb Kendrick, Nat Geo Image Collection
La lava del Nyiragongo, en la República Democrática del Congo, está compuesta de roca volcánica alcalina.
Fotografía de Carsten Peter, Nat Geo Image Collection
En la playa de Jumeirah en los Emiratos Árabes Unidos, una «Smart Palm» de seis metros que funciona con energía solar proporciona conexión wifi, un punto de carga, luz, tablón de anuncios, cámara de seguridad y botón para llamadas de emergencia.
Fotografía de Luca Locatelli, Nat Geo Image Collection
Los débiles músculos del oso polar, fotografiado en el norte ártico de Canadá, se atrofiaron por el hambre prolongada.
Fotografía de CRISTINA MITTERMEIER, Nat Geo Image Collection
Reza Manafzadeh trabaja en una plantación de árboles frutales a las orillas del lago Urmía, Irán, donde los cultivos se riegan con un nuevo método: agua reciclada de las fábricas traída en camión cisterna.
Fotografía de Newsha Tavakolian, Nat Geo Image Collection
Las carreteras de acceso y las terrazas de cultivo borran las tierras bajas onduladas de Sarawak, Malasia.
Fotografía de Mattias Klum, Nat Geo Image Collection
Tania López, de siete años, juega con su gato en una habitación de su casa de Guatemala, donde las paredes están ennegrecidas por la antigua chimenea. El nuevo hornillo que les ha proporcionado StoveTeam International es eficiente y seguro.
Fotografía de Lynn Johnson, Nat Geo Image Collection
Ternera expuesta en un supermercado de Dallas, Texas.
Fotografía de Brian Finke, Nat Geo Image Collection
Las láminas de plástico transparentes han quedado varadas en el río Buriganga y una mujer las extiende para secarlas y vendérselas a un reciclador en Bangladés.
Fotografía de Randy Olson, Nat Geo Image Collection
En la cueva de los Cristales de Naica, Chihuahua, México, las enormes vigas de selenita empequeñecen a tres exploradores.
Fotografía de Carsten Peter, Nat Geo Image Collection
El centro histórico de Cerro de Pasco, Perú, ha quedado consumido por una mina de 400 metros de profundidad, ahora operada por una filial de Volcan Compañía Minera. La mina produce principalmente plomo y zinc.
Fotografía de Tomas van Houtryve
Las secuoyas gigantes se elevan en el bosque primario del parque nacional de las Secuoyas, en California.
Fotografía de Keith Ladzinski, Nat Geo Image Collection
Las cotorras con alas de color cobalto acuden a un estanque para comer arcilla en el parque nacional Yasuní, Ecuador.
Fotografía de Tim Laman, Nat Geo Image Collection
La autopista de Yan'an se cruza por debajo de la autopista Norte-Sur en Shanghái, China.
Fotografía de Andrew Moore, Nat Geo Image Collection
Los padres hacen lo que pueden para proteger a sus hijos del peligroso esmog de Ulán Bator, Mongolia, una de las ciudades más contaminadas del mundo. En la foto, una madre ajusta la mascarilla de su hijo antes de ir al colegio.
Fotografía de Matthieu Paley
El vapor y el humo salen de las torres de enfriamiento y las chimeneas de una central eléctrica de Juliette, Georgia.
Fotografía de Robb Kendrick, Nat Geo Image Collection
Una imagen nocturna de una cascada y unos carámbanos en Islandia, realzada por una aurora.
Fotografía de Babak Tafreshi, Nat Geo Image Collection
En el bosque del Gran Oso cubierto de musgo, en Canadá, un oso Kermode devora un pez.
Fotografía de Paul Nicklen, Nat Geo Image Collection
Un trabajador emplea un mazo para quitar el atún congelado de un buque de carga chino atracado en el puerto del General Santos, en las Filipinas.
Fotografía de Adam Dean, Nat Geo Image Collection
Las luciérnagas vuelan en el bosque en el santuario de Santa Clara, Nanacamilpa, México.
Fotografía de Kirsten Luce, Nat Geo Image Collection